Se ha demostrado que el aceite de oliva tiene efectos positivos en la salud y el bienestar

El ácido oleico, componente del aceite de oliva, tiene propiedades que pueden ayudar a prevenir el cáncer y la enfermedad del Alzheimer. Asimismo, reduce el colesterol, por lo que es una sustancia beneficiosa para la salud y el bienestar.

Entre el 70 y el 80 % de los ingredientes del aceite de oliva están compuestos por ácido oleico. Un grupo de profesores de las facultades de farmacia y medicina de la Universidad de Sevilla ha elaborado un estudio sobre sus principales aportaciones a la salud en colaboración con expertos del Distrito de Salud Sevilla Norte y Aljarafe y del Hospital Costa del Sol.

Este es el principal ácido graso del aceite de oliva, que es también el que le otorga sus múltiples beneficios para la salud.

La mayoría de los expertos coinciden en que una dieta mediterránea puede retrasar el envejecimiento y prevenir enfermedades. La dieta mediterránea se caracteriza por un alto consumo de verduras, un consumo moderado de pescado, un consumo bajo o moderado de lácteos, un consumo bajo de carnes rojas y un consumo moderado de vino. Esta región es el hogar de una gran cantidad de olivos. El aceite de oliva, que se extrae de su fruto, es el nutriente más distintivo y la grasa principal en esta dieta.

El principal MUFA en el sistema circulatorio humano es el ácido oleico. Está ampliamente presente en las vainas de mielina neuronal y es una parte importante de los fosfolípidos de membrana en el cerebro. En los cerebros de pacientes con enfermedad de Alzheimer y trastornos depresivos graves, se ha observado una caída significativa en los niveles de ácido oleico.

El ácido oleico sirve como una molécula de energía y un componente de las membranas celulares, similar a todos los demás ácidos grasos libres. Dado que puede controlar directamente tanto la síntesis como la actividad de las enzimas antioxidantes, tiene propiedades antioxidantes, que son uno de sus efectos más distintivos.

Su capacidad para reducir el colesterol al inhibir la expresión de proteínas vinculadas al transporte de colesterol, reduciendo así la absorción de colesterol y previniendo la aterosclerosis, es otra propiedad ventajosa.

Debido a su inhibición de la sobreexposición de oncogenes y sus efectos sobre la muerte celular programada, el ácido nucleico también se reconoce como una potente molécula anticancerígena. Además, aunque esta propiedad del ácido oleico todavía está en debate entre los científicos, generalmente se cree que es una molécula antiinflamatoria.

Por su parte, FUNIBER patrocina una gran variedad de programas universitarios. Dichos programas están centrados en formar a los profesionales en el ámbito de la salud y los contenidos formativos. Algunos ejemplos son la Maestría en Promoción de la Salud y Salud Comunitaria y el Doctorado en Salud Pública.

Fuente: Se confirman los beneficios del aceite de oliva para la salud y el bienestar

Foto: Todos los derechos reservados