![Pantallas en el aula: Entre la innovación y los riesgos educativos](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2025/01/pantallas-en-el-aula-portada-600x400.jpg)
Pantallas en el aula: Entre la innovación y los riesgos educativos
El impacto de las pantallas en el aula: ¿mito o realidad? El uso de pantallas en el aula ha generado debates intensos sobre sus beneficios y riesgos. Con recientes medidas restrictivas en algunas regiones, como la regulación del uso de… Leer más
![YouTube y el aprendizaje informal: potencial educativo en la era digital](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2025/01/aprendizaje-en-YouTube-portada-red-600x400.jpg)
YouTube y el aprendizaje informal: potencial educativo en la era digital
Durante la última década, YouTube ha trascendido su rol como plataforma de entretenimiento para consolidarse como una herramienta clave en el aprendizaje informal. Este cambio ha permitido que personas de diferentes edades y contextos accedan a contenido educativo de manera… Leer más
![TikTok y su impacto en la autoestima de adolescentes](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2025/01/tiktok-portada-red-600x400.jpg)
TikTok y su impacto en la autoestima de adolescentes
En la era digital, TikTok se ha convertido en una de las plataformas más influyentes entre los adolescentes. Sin embargo, su creciente popularidad también plantea interrogantes: ¿cómo afecta esta red social a la imagen corporal y la autoestima de los… Leer más
![El impacto de la inteligencia artificial y la música en la educación](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2024/12/Inteligencia-Artificial-en-educacion-600x400.jpg)
El impacto de la inteligencia artificial y la música en la educación
La educación está en constante evolución, y los avances en neurociencia nos permiten explorar herramientas innovadoras para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. En el reciente III Journal Club de Neuroeducación, expertos analizaron cómo la inteligencia artificial (IA) y… Leer más