
Diversidad de flavonoides en la dieta: un aliado contra la mortalidad y enfermedades crónicas
Los flavonoides, compuestos polifenólicos presentes en alimentos como frutas, verduras, frutos secos, tés y vinos, son reconocidos por sus beneficios para la salud. Diversos estudios han demostrado que un mayor consumo de flavonoides se asocia con un menor riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, cáncer, enfermedades respiratorias y neurodegenerativas. Sin embargo, un reciente análisis publicado en la revista Nature Food ha destacado que no solo la cantidad, sino también la diversidad de flavonoides en la dieta, es clave para mejorar la salud y reducir la mortalidad. Leer más

Índice de masa corporal frente al porcentaje de grasa corporal: ¿cuál es el mejor predictor del riesgo de mortalidad?
Debido a la sólida evidencia que vincula la composición corporal con el riesgo de desarrollar, enfermedades como el cáncer, patologías cardiometabólicas, como la diabetes, y enfermedades cardiovasculares, las evaluaciones de esta se han convertido en una herramienta clave en la práctica clínica. Tradicionalmente, el índice de masa corporal (IMC) ha sido la métrica más utilizada para medir la composición corporal y estimar el riesgo de enfermedades relacionadas con el peso. Sin embargo, un estudio reciente publicado en The Annals of Family Medicine cuestiona la eficacia del IMC como medida estándar, proponiendo al porcentaje de la grasa corporal como una alternativa más precisa y útil para predecir riesgos de mortalidad y enfermedades cardiometabólicas. Leer más

Consecuencias de las dietas restrictivas en la salud mental de los hombre y personas con sobrepeso
La relación entre la alimentación y la salud mental ha sido objeto de estudio durante años, destacando cómo ciertos patrones alimenticios pueden influir en el bienestar psicológico. Un reciente estudio publicado en BMJ Nutrition, Prevention & Health aborda un tema poco explorado: los efectos de las dietas restrictivas en los síntomas depresivos, con un enfoque particular en hombres y personas con índice de masa corporal (IMC) elevado. Leer más

La bacteria intestinal Phascolarctobacterium faecium: una aliada en la lucha contra la obesidad
La conexión entre el microbioma intestinal y la salud metabólica sigue siendo un tema de investigación fascinante. Un estudio reciente publicado en Nature Microbiology destaca el papel de una bacteria intestinal, Phascolarctobacterium faecium, en la regulación de la inmunidad innata… Leer más