Congreso Internacional Virtual de Educación Lectora

Encuentro espera reunir profesionales del área de educación e investigadores sobre la lectura para debatir prácticas y soluciones que fomenten el hábito de leer como proceso formativo

¿Cuál es la importancia de la lectura como práctica regular en la escuela? Enseñar a interpretar y apreciar un texto, comentar y comparar con otras lecturas, relacionar la lectura a lo que puede ser observado en el día a día, entre otras, deberían ser prácticas didácticas frecuentes en las clases.

Pero más allá de la escuela, ¿quién debe también fomentar el hábito a la lectura? ¿La familia, las nuevas tecnologías, las bibliotecas?

Estas y otras cuestiones relacionadas con la lectura podrán ser debatidas durante el IV Congreso Internacional Virtual de Educación Lectora (CIVEL 2018) que se realiza entre los días 9 y 13 de octubre, en modalidad virtual.

El encuentro espera reunir profesionales de la educación e investigadores interesados en la temática de la lectura, para participar y debatir investigaciones internacionales recientes sobre seis bloques temáticos que son:

  • La lectura desde el punto de vista lingüístico y literario
  • La lectura desde el punto de vista didáctico, pedagógico y psicológico
  • Libros y literatura: fomento a la lectura desde el punto de vista familiar y de las bibliotecas
  • Tecnologías de la información y la comunicación: nuevos conceptos
  • Innovación y disciplinas emergentes en el ámbito lector: desde iBook Author a la gamificación
  • Las distintas manifestaciones culturales y temas transversales en la lectura: desde la propiedad intelectual y los derechos de autor a la mercadotecnia, desde la historia de la escritura hasta las inteligencias múltiples.

El Comité organizador del Congreso está formado por representantes de la Universidad de Murcia, la Asociación Española de Comprensión Lectora y la editorial Eris Ediciones.

Los estudiantes becarios de FUNIBER, de las maestrías y doctorado en Educación, pueden participar en eventos que estimulen el intercambio de experiencias, investigaciones y conocimiento entre profesionales e investigadores.

Para más información, consulte la página CIVEL 2018

Foto: Creative Commons por Pixabay