
Aprueban comercialización de salmón transgénico en Estados Unidos
La medida podría establecer un precedente para la venta de carne de otros animales transgénicos. Recientemente la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó la comercialización del salmón modificado genéticamente por la empresa AquaBounty Technologies, considerando que es "nutritivo" y "seguro para el consumo humano". El organismo regulador indicó que no existen diferencias biológicas relevantes entre el animal transgénico y sus similares silvestres, por tanto no requeriría de un etiquetado especial. Leer más

FAO proclama el año 2016 como el año internacional de las legumbres
El cultivo de legumbres mejoraría seguridad alimentaria y nutrición de la población. Crema de garbanzos, lentejas cocidas, tacos con frijoles, cientos de sabores y formas de preparar las legumbres se conocen en todo el mundo, pero su consumo está disminuyendo. Para dar un nuevo impulso al cultivo de estos granos secos la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la Agricultura (FAO) ha proclamado que el 2016 será el Año Internacional de las legumbres. El próximo año se podría ver una intensa campaña de difusión y actividades para incrementar el cultivo y consumo de esos granos a nivel mundial. Un incremento en el cultivo de legumbres reportaría beneficios para la nutrición de la población, el cuidado del medio ambiente y la seguridad alimentaria. Leer más

Critican estudio sobre lactancia materna para prevenir alergias en niños
Investigación preliminar indica que lactancia materna no ayudaría a prevenir alergias en los niños. Un estudio a cargo de la Dra. Quindelyn Cook, médica residente en pediatría del Centro Médico de la Universidad de Chicago,indica que los niños amamantados son igual de propensos a contraer alergias en comparación a aquellos que son alimentados con fórmula. Sin embargo el estudio ha sido criticado por otros pediatras y se ha considerado que se requiere estudiar el tema en una escala mayor. Leer más

Estadounidenses prefieren las patatas y tomates al consumir verduras
Las autoridades advierten que la falta de variedad podría originar problemas de nutrición Una investigación desarrollada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos indica que las patatas representan el 30% de las verduras procesadas para la población de Estados Unidos, mientras que los tomates representan el 22% de los cultivos. La lechuga se suma a la lista de verduras favoritas con un 7%, y se debe considerar que al sumar las tres verduras indicadas se alcanzaba el 59% de los vegetales cultivados y distribuidos para la población de Estados Unidos. Leer más