
Leonardo Di Caprio difunde su documental sobre el medio ambiente
El actor ha producido un documental que revela el impacto que tienen nuestras acciones en el planeta y en el calentamiento global Los políticos no quieren hacer el cambio hacia la energía renovable y los ciudadanos tampoco deseamos cambiar nuestros hábitos de alimentación y transporte. Cada una de nuestras acciones está influyendo en el clima del planeta y alterando los ecosistemas; Leonardo Di Caprio lo sabe bien y por ello ha liberado, con la ayuda del canal NatGeo, el documental "Antes de que sea tarde" un trabajo en el que se muestra el enorme impacto que la actividad humana tiene sobre el calentamiento global y descubre la influencia de la industria de combustibles fósiles sobre las decisiones de los políticos, mostrando también algunas alternativas. Leer más

Miedos y mentiras de la alimentación del siglo XXI
En las últimas décadas el afán por comercializar alimentos ha propiciado la creación de múltiples miedos y mitos relacionados a la alimentación El Doctor José Manuel López Nicolás, profesor de bioquímica y biología molecular de la Universidad de Murcia, se dedica a la divulgación científica desde hace algunos años y en esta oportunidad nos brinda una entrevista en la que identifica los miedos y mentiras más populares creados por la industria publicitaria en relación a los beneficios que aportan para la salud de los consumidores ciertos alimentos. Leer más

Opiniones FUNIBER: Secretos para conservar el sabor y los nutrientes de alimentos
Profesora de FUNIBER nos brinda técnicas para mantener el sabor y los nutrientes de alimentos al cocinar Cuando cocinamos modificamos el sabor y las propiedades de los nutrientes de los alimentos. Se pueden utilizar ciertas técnicas en la cocina que nos permitirán conservar la mayor cantidad de nutrientes de los ingredientes, al mismo tiempo que conservamos o enriquecemos el sabor de los platillos que preparamos. Sofía Guillén, profesora del área de Nutrición de FUNIBER nos brinda en una entrevista importantes consejos para cocinar manteniendo todas las vitaminas, minerales o polifenoles de los alimentos, al mismo tiempo que conservamos el sabor de los ingredientes. Leer más

Tesis: Bebidas de alto contenido proteínico a base de soya
Crece en el mundo la demanda por alimentos y bebidas a base de soya. La soya es una leguminosa que ha sido ampliamente utilizada para producir alimentos ricos en proteínas vegetales. El segmento de productos para el público vegetariano está creciendo a nivel global, desde tofú hasta productos a base de soya se comercializan en los supermercados. Sergio Enrique Pérez Castaño, decidió presentar su trabajo "Estudio monográfico sobre bebidas con alto contenido proteico a base de soya" para optar por el grado de Máster Internacional en Nutrición y Dietética proporcionado por FUNIBER. A continuación les ofrecemos un resumen de su trabajo y un enlace para leer el documento completo. Leer más