
Niños que aprenden a cocinar podrían comer alimentos más saludables
Un nuevo estudio realizado en Estados Unidos, indica que los niños que participan en la cocina, ya sea en clases de cocina o en casa, podrían ser más propensos a alimentarse con dietas más saludables. Los investigadores no lograron obtener conclusiones potentes porque la investigación estuvo basada en diversos estudios con cierto grado de diferencias, pero lograron identificar tendencias en los niños que participaban en la cocina: Los menores incrementaban su consumo de frutas, verduras y fibra dietética; manifestaban un mayor deseo de probar alimentos nuevos y lograban mayor confianza en su habilidad para preparar alimentos. Leer más

Tratamiento de la malnutrición en pacientes en rehabilitación.
La malnutrición ocurre frecuentemente entre los pacientes que son sometidos a una rehabilitación, conduciendo a resultados pobres. Para identificar tratamientos efectivos contra la malnutrición, un equipo de investigadores analizó la información de cinco bases de datos con información sobre intervenciones para proporcionar nutrición oral, incluyendo medidas como el suministro de suplementos orales, intervenciones en el servicio de comidas, mejoras en los procesos de cuidados clínicos o los ambientes de alimentación de pacientes admitidos para rehabilitación. Leer más

La alimentación y el deporte en las escuelas contra la obesidad infantil
En un artículo publicado en el Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics, Tracy Vericker presenta los resultados de un estudio realizado en los Estados Unidos que señala la influencia de la escuela en la obesidad infantil. El análisis de los datos demostró que el IMC de adolescentes se relaciona a entornos de alimentación escolar y actividad física, entre niños y niñas de bajos ingresos. Leer más

Estudio indica requisitos para nutricionistas deportivos durante grandes competiciones
En el artículo publicado en el Journal of Human Nutrition and Dietetics, dos investigadores australianos indican los principales requisitos que nutricionistas deportivos deben tener durante grandes eventos de competición. Además de la formación y experiencia, deben poseer un conocimiento diverso sobre los estilos de alimentación, las creencias y costumbres alimentarias, los servicios de comida en larga escala y los alimentos disponibles a nivel local. Leer más