Etiqueta: salud

Identifican el agente que controla la creación o consumo de células adiposas en el organismo

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Standford han identificado el "interruptor" que regula si las células grasas del cuerpo almacenan o queman energía. De acuerdo al Dr Brian Feldman, profesor asistente de endocrinología pediátrica, el interruptor es el receptor de vitamina D (VDR), una proteína que se une a la vitamina D, y que, entre otras funciones, determina si las células grasas se convierten en células marrones, que queman energía, o blancas, que almacenan energía. Leer más

Dentro de 10 años las hamburguesas podrían fabricarse en el laboratorio

En los laboratorios de la Universidad de Maastricht, en Holanda, se ha logrado desarrollar pequeños trozos de carne a partir de células madre de vacas. El nuevo método para generar carne podría servir para crear hamburguesas, incluso con menor cantidad de grasa. De acuerdo a sus creadores, este nuevo alimento tendría un sabor similar a la carne de vaca y serviría para paliar una eventual carencia de alimentos a nivel global en el futuro. Los creadores de este nuevo método para "fabricar" carne explican los detalles de su método en su portal Cultured Beef (culturedbeef.net). Leer más

Lactancia materna reduce riesgo de obesidad infantil

Un estudio a gran escala, en el que analizaron datos de casi 43 mil niños, realizado en Japón, demostró que los niños que fueron amamantados hasta los 6 o 7 meses de edad eran menos propensos a tener sobrepeso que aquellos que fueron alimentados con fórmula. El estudio fue publicado en línea el 12 de agosto del 2013 en la revista JAMA Pediatrics. Leer más

El azufre de una levadura permite analizar las proteínas animales en el organismo.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Oviedo han logrado marcar el azufre de la levadura de cerveza con un método no reactivo. Este elemento permitirá analizar el metabolismo del azufre, analizando los aminoácidos y proteínas donde se va incorporando. El nuevo procedimiento será de utilidad para analizar el metabolismo de este micronutriente en animales vivos y entender cómo actúan los fármacos azufrados en el organismo. Leer más