
Mejorar alimentación después de un infarto ayuda a prolongar la vida
Las personas que mejoran su alimentación tras sufrir un ataque al corazón logran un impacto positivo sobre su calidad de vida y reducen hasta en un 30 por ciento el riesgo de muerte, y hasta un 40 por ciento las probabilidades de fallecer por causas cardiovasculares, en comparación a las personas que no modifican su dieta. Esta es la conclusión a la que ha llegado un equipo de científicos de la Escuela de Salud Pública de Harvard, en Estados Unidos, después de analizar los datos de más de cuatro mil personas. Leer más

Cenas familiares y menos televisión permiten controlar el sobrepeso
Un reciente estudio realizado en Boston, Estados Unidos, demuestra que la participación regular de niños en las cenas familiares, reducir la cantidad de horas que se exponen a la televisión y aumentar en número de horas de sueño puede ayudar a frenar el aumento de peso en niños pequeños. Leer más
El exitoso modelo de asistencia social para ancianos en Suecia
La población mundial de ancianos está creciendo en todo el mundo, y se hace necesario que los gobiernos establezcan programas para el cuidado de la salud de las personas mayores. En Suecia se han establecido distintos programas para el cuidado de los ancianos, ofreciendo desde programas de nutrición, hasta servicios de salud a domicilio. Leer más
La anemia podría incrementar el riesgo de demencia
Investigadores de la Universidad de California han identificado que la anemia puede incrementar el riesgo de padecer demencia hasta en un 41%. Kristine Yaffe, autora del estudio, manifestó que el estudio se centró en adultos mayores porque aproximadamente el 23 por ciento de ese grupo etario padece de anemia. Leer más