Etiqueta: salud

Se lograría millonario ahorro si se cumplieran las recomendaciones de calcio y vitamina D

Se lograría millonario ahorro si se cumplieran las recomendaciones de calcio y vitamina D

Más de 32 millones de euros se lograría ahorrar en España, si las personas asumieran la recomendación del consumo diario de lácteos, incrementando su ingesta en 500mg al día. Es importante el consumo de calcio y un suplemento de vitamina D, sobre todo en mujeres después de la menopausia, siendo recomendable una ingesta de entre 500 a 1200mg de calcio y de 400 a 800 IU de vitamina D. De acuerdo a los datos proporcionados por la Fundación Internacional de la Osteoporosis (IOF), se estima que la osteoporosis supone costos de 37 mil millones de euros a nivel europeo. Se calcula que,  sumado a los años vividos con calidad de vida de los mismos pacientes,  en el 2010 los costos ascendieron a 99 mil millones de euros. Leer más

Resulta importante mantener un registro de preferencias religiosas para la atención de pacientes en etapa   terminal

Resulta importante mantener un registro de preferencias religiosas para la atención de pacientes en etapa terminal

La orden de No Reanimar (DNR por sus siglas en inglés), un documento en el que se solicita a los médicos no aplicar intervenciones para reanimar a pacientes en fase terminal. Esta herramienta es útil para que los médicos cuenten con instrucciones precisas sobre las acciones que se pueden realizar en aquellos casos que se presente una situación crítica. Leer más

Carencia de glucosa inhibe proceso de autofagia en las células

Carencia de glucosa inhibe proceso de autofagia en las células

Hasta ahora se consideraba que la falta de cualquier tipo de nutrientes en el organismo generaba en las células el proceso de autofagia, pero un reciente estudio demuestra que la falta de glucosa no desencadena dicho proceso. Las células activan este mecanismo de protección cuando se ven privadas de nutrientes, e inician entonces un mecanismo para degradar sus orgánulos y reciclarlos para generar energía y sobrevivir. Leer más

La industria alimentaria experimenta tendencia hacia productos «naturales»

La industria alimentaria experimenta tendencia hacia productos «naturales»

Una encuesta realizada entre profesionales de la alimentación y las bebidas, indica que el 60% de los consumidores percibe que la salud es un vector prioritario para la compra de productos, por sobre la conveniencia y el placer. Además, se identificó que el 80% de personas se guían por el precio de un producto al momento de tomar una decisión en el punto de venta. La tendencia establecida por los consumidores en su búsqueda por alimentos saludables y de menor precio, ha generado una modificación en la industria alimentaria europea y se ha procurado regresar al desarrollo de formulaciones más sanas, reduciendo o eliminando grasas o alérgenos. Leer más