
Carencia de glucosa inhibe proceso de autofagia en las células
Hasta ahora se consideraba que la falta de cualquier tipo de nutrientes en el organismo generaba en las células el proceso de autofagia, pero un reciente estudio demuestra que la falta de glucosa no desencadena dicho proceso. Las células activan este mecanismo de protección cuando se ven privadas de nutrientes, e inician entonces un mecanismo para degradar sus orgánulos y reciclarlos para generar energía y sobrevivir. Leer más

La industria alimentaria experimenta tendencia hacia productos «naturales»
Una encuesta realizada entre profesionales de la alimentación y las bebidas, indica que el 60% de los consumidores percibe que la salud es un vector prioritario para la compra de productos, por sobre la conveniencia y el placer. Además, se identificó que el 80% de personas se guían por el precio de un producto al momento de tomar una decisión en el punto de venta. La tendencia establecida por los consumidores en su búsqueda por alimentos saludables y de menor precio, ha generado una modificación en la industria alimentaria europea y se ha procurado regresar al desarrollo de formulaciones más sanas, reduciendo o eliminando grasas o alérgenos. Leer más

Mejorar alimentación después de un infarto ayuda a prolongar la vida
Las personas que mejoran su alimentación tras sufrir un ataque al corazón logran un impacto positivo sobre su calidad de vida y reducen hasta en un 30 por ciento el riesgo de muerte, y hasta un 40 por ciento las probabilidades de fallecer por causas cardiovasculares, en comparación a las personas que no modifican su dieta. Esta es la conclusión a la que ha llegado un equipo de científicos de la Escuela de Salud Pública de Harvard, en Estados Unidos, después de analizar los datos de más de cuatro mil personas. Leer más

Cenas familiares y menos televisión permiten controlar el sobrepeso
Un reciente estudio realizado en Boston, Estados Unidos, demuestra que la participación regular de niños en las cenas familiares, reducir la cantidad de horas que se exponen a la televisión y aumentar en número de horas de sueño puede ayudar a frenar el aumento de peso en niños pequeños. Leer más