
Mejorar la nutrición podría ayudar a la economía y salvar vidas
La declaración de la Organización Mundial de la Salud destaca la importancia de garantizar servicios de salud que guíen las dietas saludables que puedan salvar vidas y mejorar las economías locales. Las políticas públicas diseñadas para garantizar una nutrición de calidad para las diferentes etapas de la vida podrían salvar 3,7 millones de vidas para el año 2025, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Leer más

El número de ancianos con 4 o más dolencias se duplicará en dos décadas
Un estudio publicado por la revista médica bimestral Age and Aging el pasado año revela que la cuantía de personas mayores diagnosticadas con cuatro o más enfermedades se duplicará entre 2015 y 2035 Esta investigación, realizada por varios autores de la Universidad de Newcastle, con la figura de la especialista Carol Jagger presidiendo el proyecto, denomina este fenómeno morbilidad múltiple. Las enfermedades con más prevalencia serán el cáncer (aumento del 179,4%), y la diabetes (incremento del 118,1%). Leer más

El medio ambiente puede favorecer la presión arterial desde el embarazo
La presión arterial puede estar relacionada con factores ambientales experimentados durante el embarazo y la infancia. Los estudios demuestran cada vez más que la vida temprana puede tener efectos de salud muy importantes en la edad adulta. Con respecto a la presión arterial, un nuevo estudio muestra que los factores ambientales durante el embarazo y la infancia pueden marcar la presión. Leer más

El sueño ayuda al cuerpo a recuperarse del ejercicio intenso
El sueño juega un papel importante para la recuperación muscular. Cuando dormimos, nuestro cuerpo se organiza y ayuda a mantener nuestras funciones endocrinas funcionando regularmente. Por ejemplo, la hormona del crecimiento se estimula mientras el cuerpo descansa. Esta hormona ayuda a fortalecer los músculos. Además, dormir bien mejora el rendimiento cardiovascular, lo que disminuye la sensación de fatiga. Leer más