
Comida en la mesa, sí, pero de buena calidad
La obesidad y el hambre son dos problemas principales del sistema alimentario en América Latina. Sin embargo, es cierto que este problema se ve en todo el mundo. Según la Organización de las Naciones Unidas para… Leer más

Regular la oferta de las máquinas de alimentos en espacios públicos
El organismo científico español defiende que las administraciones públicas regulen la oferta de alimentos que se venden en máquinas disponibles en espacios públicos. Como la obesidad es uno de los principales problemas de salud actuales, pensar en medidas para prevenir el sobrepeso entre la población debe verse como una estrategia de los gobiernos locales y los sectores productivos. Leer más

Los beneficios del medio ambiente para el entrenamiento físico
El ejercicio al aire libre ofrece mejores resultados que el entrenamiento en interiores y beneficios importantes para la salud. En mayo de este año, un estudio publicado en la revista Sports Medicine, después de revisar los resúmenes de 34 estudios que compararon los efectos de los corredores al aire libre y los corredores de gimnasio, descubrió que los que corrían al aire libre eran más resistentes que los que corrían en cintas de correr. Leer más

Reduce la huella ecológica de tu alimentación
Hoy, 16 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Alimentación con el lema “Una alimentación sana para un mundo #HAMBRECERO”. Para sumarnos a la campaña, reunimos especialistas de la red universitaria en que colabora FUNIBER para ofrecer recomendaciones para una alimentación más sostenible que ayude a evitar daños al medio ambiente además de reducir problemas de suministro a las poblaciones más vulnerables. Leer más