
Estudio sugiere que el café es bueno para microbiota intestinal
Investigadores asocian el consumo de café a la diversidad de la microbiota a partir de la mucosa y la presencia de géneros beneficiosos de bacterias. Durante la Reunión Científica Anual 2019, del Colegio Americano de Gastroenterología, ocurrido entre el 25 y 30 de octubre en la ciudad de San Antonio (EE.UU.), los investigadores Li Jiao y Shawn Gurwara, ambos profesores del Colegio de Medicina Baylor, presentaron los resultados de un estudio desarrollado con el café. Leer más

Alimentos que cuidan de la salud y el medio ambiente
Al comer manera saludable, además de evitar problemas de salud como enfermedades cardiovasculares, también protegemos el medio ambiente, según un estudio publicado en la revista científica PNAS. En este estudio, los investigadores analizaron 15 alimentos comunes de una dieta occidental. Desde el estudio de la cadena de producción hasta el consumo, los resultados sugieren que las frutas, verduras, granos, frutos secos y cereales son alimentos más saludables y que tienen menos impacto en el medio ambiente. Leer más

Japón tiene mejores tasas de nutrición y salud infantil
El país tiene los mejores indicadores de nutrición y salud entre los niños, según un informe publicado por Unicef, que coloca al país a la vanguardia de la salud infantil. El país tiene bajas tasas de mortalidad infantil, un número muy bajo de niños con bajo peso y bajas tasas de obesidad. De hecho, es el país con la tasa de obesidad infantil más baja entre los 41 países desarrollados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Unión Europea. Leer más

Comida en la mesa, sí, pero de buena calidad
La obesidad y el hambre son dos problemas principales del sistema alimentario en América Latina. Sin embargo, es cierto que este problema se ve en todo el mundo. Según la Organización de las Naciones Unidas para… Leer más