
¿Cómo incrementar la fuerza y potencia de los jugadores de fútbol?
Estudio demuestra que el entrenamiento con carga moderada puede incrementar la fuerza, potencia y velocidad de futbolistas profesionales. Durante un partido de fútbol, la principal actividad física realizada por los jugadores es la carrera, que exige esfuerzos explosivos de distintos tipos para que se logre alcanzar el rendimiento deseado. Para ello, los sprints, saltos, lucha por el balón y las patadas necesitan activar la fuerza máxima y la capacidad anaeróbica del sistema neuromuscular de diversos miembros, sobre todo de los inferiores. Leer más

Educación deportiva influye en la necesidad de competencia de los alumnos
La satisfacción de las necesidades psicológicas básicas de los alumnos de Educación Física es un factor clave para su rendimiento académico, aprendizaje y bienestar. Esto significa que satisfacer las necesidades de competencia (nivel de destreza y eficacia que sienten al realizar una tarea), autonomía (sentimiento de control sobre su propio comportamiento) y de relación (sentimiento de conexión con el grupo) puede garantizar la mejora de su salud psicológica. Leer más

Consumo máximo de oxígeno en jugadores de fútbol
El factor genético es el aspecto que más influye en el rendimiento de los atletas. Sin embargo, la cantidad y la adecuación de los entrenamientos también pueden influir de manera importante en el desempeño y rendimiento de los deportistas, sobre todo cuando se consideran sus niveles máximos de consumo de oxígeno. Leer más

Estudio apunta la necesidad de mejorar las competencias psicológicas entre los árbitros españoles de baloncesto
Sea en los medios de comunicación o entre la opinión pública, el arbitraje en el deporte es un tema recurrente y polémico. Sin embargo, en el área de investigaciones, existen pocos estudios que dedican atención especial a los jueces deportivos. Buscando llenar un poco de este espacio vacío, hay un estudio realizado en España acerca del perfil de personalidad de los árbitros de baloncesto, en comparación a la población general. La cuestión principal es: ¿en qué se diferencia la personalidad de un árbitro con la de cualquier otra persona? Leer más