Etiqueta: entrenamiento

Cómo conciliar el entrenamiento deportivo de alto rendimiento con estudios universitarios

Cómo conciliar el entrenamiento deportivo de alto rendimiento con estudios universitarios

Atletas de alto rendimiento enfrentan dificultades en el momento de seguir el programa académico de las universidades. Ser un atleta de alto rendimiento y lograr mantener el ritmo de los estudios no es una tarea fácil para muchos deportistas. Asistir de manera regular a las clases, participar de las pasantías, realizar trabajos en grupo o hacer los exámenes en los días establecidos son actividades muy importantes para el desarrollo universitario, pero que muchas veces no pueden ser cumplidas debido a las exigencias de los entrenamientos y de las competiciones deportivas. Leer más

Talento y desempeño en el triatlón

Talento y desempeño en el triatlón

Estudio muestra que procedimientos utilizados para la detección de talento en triatletas no son 100% eficaces para determinar el alto desempeño. La búsqueda por talentos en el deporte es muy común y necesaria en todas las modalidades, ya que permite optimizar los recursos disponibles a fin de proyectar la mejor estrategia para alcanzar buenos resultados. En el caso del triatlón más específicamente, la Federación Española de Triatlón (FETRI) realiza distintas pruebas para intentar identificar cuáles son los deportistas que tienen más posibilidad de desarrollar sus habilidades para lograr los más altos niveles deportivos. Leer más

Tesis: Relación entre beneficios percibidos y nivel de actividad física en adultos mayores de Celaya.

Tesis: Relación entre beneficios percibidos y nivel de actividad física en adultos mayores de Celaya.

Las personas de la tercera edad necesitan realizar actividad física para mantenerse saludables y requieren motivación para practicar deporte. En sus estudios de maestría en el área de gerontología, en la modalidad virtual de FUNIBER, Nicolás Padilla, se mostró interesado por investigar la actividad física de la población de ancianos de su región y presentó una tesis para optar el grado de Máster en Gerontología Social con el título "Relación entre beneficios/barreras percibidas para el ejercicio físico y el nivel de actividad física en adultos mayores de Celaya, en México: Un estudio transversal", con la finalidad de identificar los factores que incentivan o inhiben la práctica de deporte entre los adultos mayores. A continuación se presentan los principales resultados presentados en la tesis y se brinda acceso para descargar el documento completo. Leer más

Orientación psicológica mejora el rendimiento deportivo

Orientación psicológica mejora el rendimiento deportivo

Estudio comprueba que la dedicación al trabajo psicológico tiene implicaciones positivas en la mejora del rendimiento deportivo. Las variables psicológicas tienen una importancia indiscutible para el rendimiento deportivo. Por ello, el conocimiento y la comprensión de los factores psicológicos involucrados al rendimiento de los deportistas son fundamentales para identificar debilidades y competencias que ayuden a establecer intervenciones orientadas al desarrollo máximo de sus talentos. Leer más