Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Alimentos ricos en fibra podrían reducir enfermedades cardíacas

Alimentos ricos en fibra podrían reducir enfermedades cardíacas

Un estudio realizado por especialistas de la Universidad de Leeds, en Inglaterra, revela que aumentar la cantidad de fibra que se consume en la dieta podría ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Se analizaron datos obtenidos de Estados Unidos, Australia, Europa y Japón para evaluar el impacto del consumo de fibra sobre el riesgo de padecer enfermedades cardíacas. Se identificó que por cada 7 gramos adicionales de fibra consumidos por día, se lograba una reducción significativa del riesgo de padecer las enfermedades del corazón contempladas en el estudio. Los médicos a cargo de la investigación indicaron que se puede obtener el equivalente a 7 gramos de fibra al consumir una pera grande o dos rebanadas de trigo integral o una taza y media de avena cocida. Leer más

Unión Europea endurecería normas para productos ecológicos

Unión Europea endurecería normas para productos ecológicos

Debido a ciertos vacíos en la normatividad de productos ecológicos de la Unión Europea (UE) se ha permitido la comercialización de productos que llevan  la etiqueta de "producto ecológico", cuando en realidad podrían contener solo saborizantes en lugar de frutas naturales, o ingredientes contaminados por plaguicidas. Leer más

Algas permiten demostrar la evolución del cambio climático

Algas permiten demostrar la evolución del cambio climático

Un estudio publicado el pasado 15 de enero en la revista Ecology Letters indica que el cambio climático está alterando la biodiversidad en la región cercana a las islas Tatoosh, cerca de Washignton. Los investigadores analizaron la dinámica de la competencia entre las algas presentes en esa región, algunas de las cuales construyen se protegen con una capa de carbonato de calcio. A medida que el océano absorbe mayor cantidad de dióxido de carbono sus aguas se tornan más ácidas, afectando directamente a todos los organismos que poseen exoesqueleto o se protgen con formaciones de calcio. Leer más

Ford presenta al mundo el primer auto solar

Ford presenta al mundo el primer auto solar

Ford aprovechó la última feria tecnológica CES2014 en Las Vegas, para presentar el Ford C-MAX Solar Energi Concept, el primer auto solar del planeta. Los ingenieros de la compañía automotriz indican que este auto funciona bajo un sistema híbrido, pues puede capturar energía directamente del sol o puede ser recargado como un auto eléctrico convencional. De acuerdo al fabricante, este auto puede obtener poder para cubrir el 75 por ciento de sus operaciones utilizando el panel solar, de esa forma el auto podría ser usado en regiones en las que no se ha construído estaciones para recarga eléctrica. Leer más