Metodologías de análisis de riesgos en los proyectos

Analizar los riesgos de un proyecto es un proceso continuado durante la ejecución del mismo.

La figura del Project Manager tiene entre sus funciones evaluar las posibles complicaciones ligadas al alcance, los costos, los plazos y calidad de resultados y los objetivos del proyecto.

Según un estudio elaborado por el Project Management Institute en el año 2016, solamente el 51% de los proyectos se finalizan a tiempo, siendo este uno de los principales riesgos al abordar el trabajo.

Hay una serie de metodologías que pueden ayudar a los gestores de proyectos a minimizar el impacto de estos riesgos, aunque eliminarlos es una tarea pendiente, hasta el momento, imposible. Algunas de estas herramientas son:

  • Método de la FMA (Failure mode and effective analysis): es especialmente útil en el sector de la ingeniería. A través de tres aspectos (frecuencia, gravedad y detección), se identifican, clasifican y eliminan los posibles fallos en el proyecto.
  • Análisis preliminar de riesgos (APR): este sistema centra su atención en las consecuencias de los riesgos que se han detectado. Se analiza cada riesgo y su consecuencia, para posteriormente, priorizar en una escala de mayor a menor riesgo los problemas detectados.
  • Metodología de análisis a través de la matriz de riesgos: con esta herramienta se estudia la probabilidad de que se dé ese riesgo y su impacto.
  • Metodología del camino crítico: con este mecanismo, se asigna una fecha a las actividades, en función de la disponibilidad de recursos.
  • Metodología del valor ganado: con esta técnica se detectará cuánto valor se está creando a partir de un proyecto, teniendo en cuenta el ritmo de trabajo y presupuesto, tanto real como estimado.

FUNIBER patrocina una gran variedad de programas universitarios centrados en abordar los pasos necesarios para llevar a cabo un proyecto. Uno de los cursos ofrecidos es la Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos.

Fuente: 5 metodologías de análisis de riesgos de un proyecto.

Foto: Todos los derechos reservados.