
Ejercicio moderado en la juventud podría prevenir la osteoporosis según estudio
En la actualidad, 10 millones de brasileños sufren osteoporosis. En Argentina, el 75% de las mujeres mayores de 50 años padecen la enfermedad ósea, y en México una de cada cuatro personas tiene osteoporosis según un estudio de la Internacional Osteoporisis Foundation La osteoporosis y las fracturas por fragilidad se perfilan como una de las causas de morbilidad de mayor impacto en el sector de la salud debido a sus altos costos y el deterioro en la calidad de vida en Latinoamérica, según un estudio de MEDWave, revista biomédica revisada por pares de Chile. Leer más

Publicidad poco saludable en las emisiones deportivas
Un estudio realizado en EEUU muestra que la mayoría de las propagandas divulgadas entre eventos deportivos vistos por menores de edad, exhiben comida poco saludable y bebidas azucaradas En general, asociamos la actividad física a una nutrición saludable, ¿verdad? ¿Por qué entonces las propagandas de comida y bebida que son exhibidas en las pausas de las transmisiones televisivas deportivas casi siempre presentan comida poco saludable como alimentos industrializados, con muchas calorías y azúcar? Leer más

Demanda por carne aumenta y sector estudia alternativas de negocio
Se estima que en 2018, la producción de carne sea mayor que la media de los diez años anteriores. El desarrollo de grandes países y los hábitos hacen que el consumo de proteína animal sea un reto para el negocio alimenticio en el futuro. Todavía, para una producción más sustentable, es necesario pensar en alternativas La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que la demanda por proteína animal deberá duplicar en 2050. Para alcanzar la cantidad necesaria de este nutriente, el sector alimentar investiga alternativas para que, en el futuro, puedan desarrollar un negocio sustentable y lucrativo. Leer más

Consumo de alimentos industrializados aumentaría casos de cáncer
El aumento del 10% de la cantidad de alimentos industrializados está asociada al aumento del 12% de los casos de diversos tipos de cáncer, según un reciente estudio publicado en la revista British Medical Journal Diversos estudios vienen indicando que el consumo de alimentos industrializados puede estar asociado al desarrollo de diversos tipos de cáncer. Una investigación reciente, realizada en la Universidad de la Sorbona, en París (Francia), en colaboración con especialistas de la Universidad de São Paulo (Brasil), ofrece aún más certezas sobre el vínculo de estos alimentos con el cáncer. Leer más