Etiqueta: obesidad

Los niños que duermen poco tienen mayor riesgo de sufrir obesidad

Los niños que duermen poco tienen mayor riesgo de sufrir obesidad

Estudio en el Reino Unido analizó 42 investigaciones sobre el sueño y el peso, entre niños y adolescentes. Los resultados indican que existe un vínculo entre dormir menos que las horas recomendadas y el riesgo de desarrollar obesidad “El sueño es nuestro mayor patrimonio de salud”, afirmó el médico endocrinólogo Dr. Álvaro Afonso. Cuando dormimos bien, nuestro cuerpo trabaja para que el sistema esté regulado. Sin embargo, según la Asociación Mundial de Medicina del Sueño (WASM), “los problemas del sueño constituyen una epidemia global que amenaza la salud y la calidad de vida de más del 45% de la población mundial”. Leer más

Ejercicios durante el embarazo ayudan a un parto más rápido

Ejercicios durante el embarazo ayudan a un parto más rápido

Estudio demuestra que la práctica de actividad física moderada durante el embarazo aumenta probabilidad de trabajos de parto más rápidos, y en algunos casos, con menor necesidad de anestesia No es novedad que la práctica deportiva, con algunas atenciones, sea recomendada para las mujeres embarazadas. Un estudio reciente, realizado en España, ofrece puntos positivos para la práctica regular de actividad física durante la gestación. Leer más

El valor de las frutas nativas para la prevención de enfermedades

El valor de las frutas nativas para la prevención de enfermedades

Investigación analiza el potencial antioxidante y antiinflamatorio de frutas nativas de Brasil, y revela valor nutricional importante para la prevención de enfermedades Brasil posee una gran variedad de frutas nativas y por esto, un equipo de investigadores de la Universidad de São Paulo (USP), junto a la Universidad de Campinas (Unicamp), evaluó el potencial antioxidante, antiinflamatorio y la composición fenólica de diez frutas brasileñas poco estudiadas en el ámbito científico. Leer más

Más de 50 millones de personas mayores de 65 años afectadas por sarcopenia

Más de 50 millones de personas mayores de 65 años afectadas por sarcopenia

La sarcopenia consiste en una pérdida de masa muscular asociada al envejecimiento que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a más de 50 millones de personas en la actualidad y afectará a más de 200 millones de personas en los próximos 40 años La investigación “Sarcopenia, una patología nueva que impacta a la vejez” realizada por el médico especialista William Arbey Gutiérrez junto con estudiantes de la Universidad de Navarra, y publicada en la Revista Colombiana de Endocrinología Diabetes & Metabolismo, sostiene que a nivel mundial, la presencia de la sarcopenia es del 5% al 13% en las personas de 60 a 70 años, y en los mayores de 80 años u octogenarios alcanza incluso hasta un 50%. Leer más