Etiqueta: nutrición

El consumo de aceite de oliva ayudaría a disminuir la coagulación de la sangre

El consumo de aceite de oliva ayudaría a disminuir la coagulación de la sangre

Un estudio con adultos obesos sanos muestra que el consumo frecuente de aceite de oliva podría estar asociado con un menor riesgo de coagulación de la sangre. Según un estudio dirigido por la American Heart Association, el aceite de oliva puede ayudar a prevenir la coagulación de la sangre en personas con obesidad. El estudio observó a un grupo de 63 adultos sanos, pero obesos, no fumadores y no diabéticos con una edad media de 32,2 años y un índice de masa corporal (IMC) de 44. Leer más

La FAO destaca la importancia de desarrollar investigaciones sobre legumbres

La FAO destaca la importancia de desarrollar investigaciones sobre legumbres

Las legumbres, además de su rico valor nutricional y sus variadas opciones gastronómicas, también tienen una ventaja: son económicas. En la celebración del Día Mundial de las Legumbres, que tuvo lugar el 10 de febrero, el Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), QU Dongyu, ha destacado el valor de estos alimentos para la sostenibilidad. Las legumbres podrían ser aliados importantes para una dieta sana y equilibrada para todas las poblaciones, y por esta razón, la FAO ha solicitado a los gobiernos y a las organizaciones internacionales que alienten la investigación sobre diferentes tipos de legumbres para ofrecer alternativas para los agricultores. Leer más

¿Comer cinco veces al día te ayuda a perder peso?

¿Comer cinco veces al día te ayuda a perder peso?

Existe una especie de mito que dice que organizar los alimentos en cinco comidas durante el día ayudaría a controlar el peso. Otro tema del que se habla mucho es el desayuno, que podría considerarse la comida más importante del día. Pero, ¿qué importancia tiene este conocimiento general de los alimentos para la salud? ¿Hacen una diferencia en una dieta? Leer más

Influencias de la ingesta de vitamina C y E para el rendimiento deportivo

Influencias de la ingesta de vitamina C y E para el rendimiento deportivo

Un estudio realizado por investigadores en el Reino Unido ha analizado investigaciones publicadas en tres bases de datos científicas importantes, que son Medline, Embase y SPORTDiscus. En estos estudios, publicados hasta junio de 2019, se analizaron las influencias de la ingesta de vitaminas C y E para las adaptaciones en el entrenamiento deportivo. Todos habían sido evaluados durante los programas de entrenamiento, con nueve de estos estudios analizando adaptaciones a ejercicios aeróbicos y nueve adaptaciones fisiológicas al entrenamiento de resistencia. Leer más