
Entrenamiento de baja intensidad tiene efectos positivos en mujeres con obesidad y en menopausia
Un estudio experimental que se realizado en la Universidad de Los Lagos, en Chile, logró importantes beneficios funcionales y de salud con 35 mujeres en situación de menopausia y exceso de peso, después de un entrenamiento físico de 8 semanas. Según el estudio, la menopausia puede agravar complicaciones relacionadas con la obesidad, y el envejecimiento puede producir el catabolismo muscular y el declino de la masa muscular. Con el objetivo de examinar las alteraciones físicas, de movimiento y de fuerza, y la relación de la obesidad con la menopausia, del entrenamiento, fueron tomadas medidas regulares antes y después del programa. Leer más

Estudio comprueba la influencia positiva del estiramiento en entrenamientos de fuerza
La fuerza y la flexibilidad son dos habilidades importantes para una buena salud y son eficaces en la participación deportiva. Por ejemplo, un programa bien desarrollado de ejercicios físicos debe incluir un entrenamiento de fuerza (EF) ya que previene lesiones y mejora el desempeño. Leer más

Estudio comprueba eficacia de entrenamientos hipóxicos
Exponer el cuerpo a altas altitudes es una manera frecuente de entrenamiento atlético. El término para eso es “hipoxia”, ya que principalmente se refiere a una reducción del nivel de oxígeno en la sangre e implica un entrenamiento con reducción de la respiración en series determinadas. Algunas tesis indican que el entrenamiento hipóxico aumenta la habilidad de los músculos y puede ser una influencia positiva para los atletas. Leer más

En los deportes de combate, rojo es el color de la victoria, según estudio
En distintos roles de la ciencia, se conoce que el color puede fomentar y generar emociones múltiples en los animales. En el deporte, el color rojo puede ser el estímulo clave para una victoria. La influencia del color del uniforme sobre el rendimiento deportivo ha sido estudiada por muchos investigadores. En algunas prácticas como el fútbol, no se ha encontrado evidencias de superioridad de equipos de colores rojos, como, por ejemplo, en estudios realizados en la liga española de fútbol. Sin embargo, en las categorías de combate (boxeo, taekwondo y lucha grecorromana), algunos estudios demostraron distinciones de resultados. Leer más