
Running: el deporte de moda al aire libre
En el post de hoy hablaremos sobre una nueva tendencia en auge, el running, gerundio en inglés de “run” cuyo significado en español es correr. Esta modalidad deportiva ha ido tomando una gran popularidad tanto entre deportistas habituales como en ocasionales. Y lo cierto es que, ¡Engancha! Todos los que lo han probado y se han mantenido constantes en su práctica, afirman que se ha convertido en una parte necesaria de su rutina diaria. Tanta es la demanda de este deporte, que incluso ha sido incluido en los programas de actividades de numerosos gimnasios obteniendo un gran número de adeptos. El running es además, un ejercicio que resulta muy habitual en los entrenamientos con personal trainer. Leer más

El entrenamiento de los corredores kenianos
En Ciencias del Deporte hay una teoría llamada la “Teoría del Rendimiento Experto” que propone lo siguiente: para ser un atleta excelente es necesario superar horas y horas de entrenamiento planeado. La aptitud ayuda, pero es la larga práctica que permitirá el desarrollo del deportista. Para analizar en la práctica la teoría, un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Alcalá de Henares, en España, estudió a 27 corredores kenianos, de alto nivel internacional. El objetivo del estudio fue saber si la práctica deliberada y el rendimiento de los atletas están relacionados a la teoría del rendimiento experto. A través de encuestas, el estudio solicitaba al grupo una evaluación de las actividades de entrenamiento a partir de cuatro dimensiones: relevancia, diversión, concentración y esfuerzo. Leer más

Efectos del entrenamiento de fuerza en salto vertical
Una de las técnicas que contribuyen al rendimiento del futbolista es el salto, práctica que puede ser perfeccionada con la ayuda de algunos ejercicios físicos. A partir de los resultados de un estudio hecho con jóvenes futbolistas de elite durante 15 semanas, los investigadores de la Universidad de Sevilla, en España, concluyeron que el entrenamiento de fuerza con duración especificada no presenta efectos con relación a la altura del salto. Leer más

Squat Jump, una técnica para mejorar el salto vertical
Fundamental para el desempeño en muchos deportes de alto rendimiento como el voleibol, el baloncesto y el fútbol, el salto vertical depende de la acción coordinada entre las diferentes partes del cuerpo humano. Según una investigación publicada en la Revista Ingeniería Biomédica, la técnica conocida como squat jump con movimientos de los brazos mejora el desempeño del salto y aumenta la altura del cuerpo con relación al suelo. Leer más