Estudio internacional relaciona alimentación con mortalidad
La carencia y el exceso de algunos nutrientes en la alimentación en todo el mundo se asociaron con casos de mortalidad en adultos; una de cada cinco personas muere debido a la dieta inadecuada De cada cinco muertes, una está asociada a una alimentación inadecuada, según el Estudio Global Burden of Disease, publicado por la revista científica The Lancet. Esta asociación se debe en gran parte a las enfermedades más comunes que contribuyen a la mortalidad, y la relación de estas con la alimentación. Leer más
Jefes de cocina, aliados para una alimentación sana y sostenible
FAO y UNESCO lanzan una publicación resaltando la importancia de los Chefs para la promoción de una alimentación saludable, diversificada y sostenible En todo el mundo, miles de personas siguen los programas de cocina responsables de una parte importante de la audiencia televisiva. El éxito de programas como el competitivo “Master Chef” confirma el gran interés del público por el género gastronómico. Leer más
La actividad física puede ser más eficiente que la dieta para mantener el peso
El estudio sugiere que la actividad física es más eficiente para controlar el peso que una dieta calórica, tras el estudio con diferentes grupos ¿Qué es mejor para mantener el peso? ¿Una dieta o la práctica de la actividad física? Según un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Colorado y publicado en la revista Obesity, la práctica de actividad física es más efectiva para controlar el peso que una dieta restringida. Leer más
Países nórdicos promueven una alimentación saludable y sostenible
Una publicación de la OMS demuestra beneficios de la dieta nórdica para la salud e intervenciones de los gobiernos para una cultura alimentaria que sea saludable y sostenible La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó recientemente un informe en el que resalta los beneficios de la dieta escandinava y mediterránea para la salud. Uno de los objetivos principales del estudio ha sido conocer los tipos de programas implementados en Europa y las evidencias de las dietas para reducir las llamadas “enfermedades no transmisibles”, que muchas veces pueden prevenirse con hábitos de vida saludables. Leer más
