
Mil maneras de comer frutas
Las frutas son uno de los alimentos con mayor cantidad de nutrientes y que aportan grandes beneficios a nuestro organismo, son esenciales para llevar una dieta saludable y mantener un buen estado de salud. Por ese motivo, la Organización Mundial de la Salud recomienda ingerir como mínimo 400 g de frutas y hortalizas a diario, es decir, al menos 5 raciones de frutas y verduras al día. En el caso de las frutas, preferiblemente en su versión fresca y procurando variar entre toda su diversidad. Leer más

Parásito en los alimentos puede estar asociado con un tipo de cáncer cerebral
Un estudio desarrollado por un equipo de investigadores de la Sociedad Americana del Cáncer investigó cómo el parásito Toxoplasma gondii, transmitido en alimentos y agua contaminados, puede estar asociado con la formación de un glioma, un tumor raro y mortal. Los investigadores analizaron muestras de sangre de una base de datos de los Estados Unidos y del Banco Janus Serum del Registro Noruego de Cáncer. Los resultados del análisis indican que las personas con la mayor cantidad de anticuerpos contra T. gondii tenían el mayor riesgo de desarrollar glioma. Leer más

Invertir lo que se recauda de los impuestos a las bebidas azucaradas
La recaudación de impuestos sobre los alimentos nocivos para la salud debería destinarse a campañas de sensibilización sobre nutrición, sugiere un organismo español de dietistas y nutricionistas. Leer más

Mensajes de la FAO para prevenir el desperdicio de alimentos
Evitar el desperdicio de alimentos es una de las estrategias que la Organización Mundial de la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha estado tratando de promover en todo el mundo para evitar algunos problemas sociales y ambientales globales, como el hambre y el cambio climático. Leer más