Etiqueta: alimentación

Opiniones FUNIBER: Cómo envejecer bien

Opiniones FUNIBER: Cómo envejecer bien

“Envejecer es un motivo tanto para celebración como para preparación”, afirma el Dr. Bruno Medeiros, profesor de la red universitaria con la cual colabora FUNIBER . En entrevista, resalta aspectos necesarios para lograr el envejecimiento activo FUNIBER empieza a patrocinar, desde el día 16 de abril, el nuevo Doctorado en Psicología, titulado por la Universidad Internacional Iberoamericana de México (UNINI México). En el programa, los investigadores podrán ampliar el conocimiento acerca de las metodologías para el desarrollo de estudios científicos con rigor y calidad, en el campo de la Psicología. Leer más

La combinación de los ácidos grasos EPA y DHA podría llegar a prevenir enfermedades

La combinación de los ácidos grasos EPA y DHA podría llegar a prevenir enfermedades

El beneficio real en el organismo para la prevención de enfermedades se produce con la combinación de los ácidos EPA y DHA Investigadores del grupo Química de Biomoléculas y Procesos Alimentarios de la Universidad de Almería han comprobado que cuando dos tipos de ácidos grasos omega 3 se juntan producen beneficios para la salud. En el estudio se ha evaluado el efecto individual de cada ácido en ratas, pero los resultados han demostrado que es el efecto conjunto de ambos lo que proporciona beneficios en la salud, mejorando la capacidad preventiva sobre ciertas enfermedades. Leer más

El pan que evita picar entre horas

El pan que evita picar entre horas

Para evitar el comer entre horas y controlar mejor la energía que ingerimos, es importante tomar alimentos ricos en fibra Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) junto con la empresa Puratos han estudiado el efecto de un pan enriquecido con fibra soluble, proteínas y fruta desecada que resulta más saciante que el pan habitual. De esta forma se consigue evitar el picoteo entre comidas y además controlar la ingesta de energía, para así no tener que comer una gran cantidad de alimentos para saciar el apetito. Leer más

La importancia de una alimentación saludable para la autoestima de los niños

La importancia de una alimentación saludable para la autoestima de los niños

Una alimentación equilibrada facilita la relación de los niños con el resto de compañeros y con el entorno familiar Un nuevo estudio llevado a cabo en 8 países, entre los que se incluye España, ha concluido que una dieta saludable se asocia con una mejora de la autoestima y con menos problemas emocionales, independientemente del peso de la persona. El estudio llevado a cabo en la revista BMC Public Health vincula la alimentación de los niños con la mala relación con sus compañeros y con el padecer bullying. Leer más