
Alteraciones en el ADN del cacao para salvar el chocolate
Alterar el ADN del cacao supondría la salvación de la planta frente las altas temperaturas y a las extremas condiciones de sequía que fomentan su extinción Con el paso de los años y los cambios producidos en el clima muchos de los alimentos que conocemos hoy en día pasarán a ser un mero recuerdo en la memoria. Uno de estos alimentos con tendencia a desaparecer es el chocolate. Para buscar una solución a este problema la marca de chocolatinas Mars ha decidido unir fuerzas con un grupo de científicos de la Universidad de California, en Berkeley, para llevar a cabo un plan de choque. La solución que han determinado es usar el CRISPR, una tecnología capaz de realizar modificaciones según se quiera en el ADN y el genoma. Leer más

Las desigualdades sociales y económicas afectan al aparato digestivo
Una microbiota intestinal sana y diversa es de vital importancia para el aparato digestivo. No obstante, para muchas personas no resulta fácil dadas sus condiciones socioeconómicas Un artículo publicado en la revista Nature de la mano de Christy A. Harrison y Douglas Taren, de la Universidad de Arizona, establece un marco para investigar cómo las desigualdades económicas y sociales afectan a la microbiota de las personas pobres en países ricos. Leer más

El tipo de azúcar que podría provocar cáncer
El azúcar Neu5Gc, presente en las carnes rojas, algunos pescados y en los productos lácteos, está relacionado con la aparición de tumores en los seres humanos Un estudio realizado por la Universidad de Nevada (Reno EEUU), liderado por el español David Álvarez Ponce, ha analizado la historia evolutiva del gen CMAH, que permite la síntesis de un azúcar denominado Neu5Gc. De esta manera, se determina cuáles son aquellos animales que han perdido dicho gen y son más aptos para el consumo humano y para los trasplantes de órganos. Leer más

El gluten ya no será un problema para los celiacos
Un grupo de científicos crea un tipo de trigo apto para celiacos, sin gluten y sin efectos adversos para la salud El gluten es una proteína que se encuentra en la semilla de muchos cereales (trigo, cebada, centeno, espelta, triticale y avena). Representa un 80% de las proteínas del trigo y está compuesta por una serie de prolaminas, gliadina y glutenina, que son las encargadas de aportar elasticidad a las masas panarias pero que son también las causantes de patologías como la enfermedad celiaca. Leer más