Metformina podría contribuir al control metabólico en pacientes con diabetes tipo I
Investigadores del área de endocrinología pediátrica y diabetes de la Universidad de El Cairo, en Egipto, identificaron que añadir metformina como ayuda en los tratamientos con insulina, podría ayudar a reducir los niveles de hemoglobina glicosidada (HbA1c), sin embargo algunos especialistas consideran que el tamaño de muestra, la duración de los estudios y el seguimiento no resultan suficientes, por lo que se recomienda realizar exámenes más exhaustivos. Leer más
Las propiedades del ají (chile, chilli, guindilla)
Los ajíes pertenecen al Género Capsicum. Son generalmente de color naranja, amarillo, rojo o morado. Tienen un fuerte sabor picante al comerlo y por tanto son muy utilizados para preparar diversos platos y resaltar el sabor de los… Leer más

La higiene y la alimentación
Los alimentos pueden sufrir alteraciones desde su obtención hasta su consumo, que van a depender de varios factores. Uno de estos factores es la higiene, tanto personal, como los hábitos higiénicos al momento de preparar los alimentos y… Leer más
Dieta es efectiva para reducir el impacto de la fenilcetonuria
La fenilcetonuria es una enfermedad hereditaria que puede causar daño en el cerebro de los niños, si no es tratada antes de los tres años. Es una enfermedad rara, porque es necesario que ambos padres transmitan al bebé genes defectuosos, pero, a pesar de ser un mal hereditario es posible minimizar el daño cerebral si se detecta a tiempo la enfermedad y se aplica una dieta estricta que excluya los alimentos que incluyen fenilalanina como la leche, los huevos y edulcorantes como el aspartamo. Un equipo del instituto de Salud Infantil de la Universidad de Liverpool determinaron a través de un estudio que es posible evitar el impacto de esta enfermedad en el desarrollo intelectual de los niños afectados. Leer más