En solo 11 horas meditación mejora conectividad cerebral
La meditación es una práctica que está logrando mucha aceptación durante los últimos años. Esta práctica milenaria tiene más de 2500 años de antigüedad y sus beneficios están siendo corroborados hoy por la ciencia. De acuerdo a un estudio desarrollado por la Universidad de Oregon (UO) y la Universidad de Tecnología de Dalian (UTD), tras once horas de entrenamiento en meditación para educar al cuerpo y la mente, se consigue mejorar la conectividad cerebral. La técnica conocida como Integrative Body-Mind Training o Entrenamiento Integrador de Mente y Cuerpo (IBMT) fue sometida a prueba por un equipo de la universidad china, en colaboración con Michael Posner, psicólogo de la UO. Leer más
¿Sabes qué son los fitonutrientes?
Los Fitonutrientes o Fitoquímicos son los pigmentos que le dan color a las frutas y verduras. Tienen diversas propiedades, dentro de las cuales destacan su poder antioxidante, antienvejecimiento y antiinflamatorio. Además de las vitaminas y los minerales, las… Leer más
suplementación con hierro controla ataques de apnea
Cerca del 5% de los niños sanos sufre ataques de apnea, acompañados de pérdida del conocimiento y movimientos convulsivos. Investigadores del Hospital de niños en westmead, Australia, demostraron que la suplementación con hierro es efectiva para limitar la frecuencia y severidad de los ataques de apnea. Leer más
Prebióticos para recién nacidos
Los prebióticos son componentes no digeribles de los alimentos, por lo común son ciertos tipos de hidratos de carbono que, por llegar intactos al intestino, estimulan el crecimiento de determinadas bacterias en el colon. El significado literal del término "prebiótico" es "promotor de vida". Un breve estudio muestra que al suministrarse prebióticos a niños se observa un leve incremento de peso y heces con mejor consistencia. Leer más