Prebióticos para recién nacidos

Los prebióticos son componentes no digeribles de los alimentos, por lo común son ciertos tipos de hidratos de carbono que, por llegar intactos al intestino, estimulan el crecimiento de determinadas bacterias en el colon. El significado literal del término "prebiótico" es "promotor de vida". Un breve estudio muestra que al suministrarse prebióticos a niños se observa un leve incremento de peso y heces con mejor consistencia. Leer más

Pruebas para diagnosticar enfermedad celíaca

Los síntomas abdominales son motivo frecuente de consulta en la atención primaria. Una causa de síntomas abdominales es la enfermedad celíaca, pero la mayoría de pacientes que presenta malestar abdominal no desarrollará enfermedad celíaca, por lo que debería evitarse hacer pruebas de diagnóstico innecesarias. Leer más

Fortificación con multinutrientes para niños prematuros

Los niños prematuros y nacidos con bajo peso pueden necesitar para su crecimiento enriquecer su alimentos con nutrientes, en especial con micronutrientes (vitaminas y minerales que se requieren en pequeñas cantidades). Es por esta razón que un equipo de investigadores decidió analizar los efectos del uso de micronutrientes en la dieta de bebés prematuros,  tomando como referencia los valores de peso, talla y perímetro cefálico, así como las condiciones de neurodesarrollo. Leer más

Probióticos son efectivos para tratar colitis ulcerosa

La caída en el conteo de bacteias en la flora intestinal, contribuye al desarrollo de la colitis ulcerosa. Los probióticos, son bacterias que tienen un efecto positivo en el tracto digestivo, y cumplen un importante papel en el mantenimiento del balance de la flora intestinal. Un equipo de profesionales de la salud realizó un estudio en el que demuestran que los probióticos además son útiles para lograr la remisión en casos de colitis ulcerosa. Leer más