Preferencias de autocuidado en pacientes con diabetes tipo 2
Es extendida la práctica de educar a los pacientes que padecen de diabetes tipo 2 para que desarrollen habilidades de autocuidado, sin embargo, poco se conoce sobre las opiniones y preferencias de los pacientes acerca del contexto y forma de entrega de las actividades de autocuidado. Leer más
Jarabe de maíz de alta fructosa y su relación con la obesidad
La industrialización de alimentos ha llevado a una carrera por encontrar un endulzante calórico de bajo costo y alto rendimiento. Hoy los fabricantes de alimentos cuentan con el Jarabe de Maíz de Alta Fructosa (JMAF o su sigla en inglés HFCS, High Fructose Corn Syrup), un endulzante que ha desplazado el uso de sacarosa. El problema radica en que diversos artículos indican que el JMAF es responsable de alteraciones metabólicas que se observan en los casos de obesidad. Leer más
Neuronas en el aparato digestivo
De acuerdo a Michael Gershon, investigador de la Universidad de Columbia, poseemos una red neuronal que cubre el aparato digestivo y es un sistema tan complejo que los científicos han llamado a este sistema el “segundo cerebro”. Técnicamente se le conoce como sistema nervioso entérico, y está compuesto por unos 100 millones de neuronas que interactúan con el sistema nervioso central a través del eje cerebrointestinal y mantienen permanente comunicación con el cerebro. Leer más
No se requiere dieta especial para pruebas de sangre oculta
Hasta hace muy poco las pruebas de detección de sangre oculta en materia fecal (SOMF) requerían que el paciente se someta a una dieta especial previa a la toma de muestras para no alterar los resultados, pero los nuevos métodos de análisis no requieren una dieta especial, como demuestra un estudio de realizado en Canadá. De acuerdo a lo explicado por los especialistas, la mayoría de los métodos tradicionales de detección de SOMF se basan en la actividad de la peroxidasa de la hemoglobina, que permite una reacción y cambio de coloración cuando se agrega peróxido de hidrógeno en la muestra, por lo que la ingesta de alimentos ricos en peroxidasa alterarían el resultado. Sin embargo los nuevos reactivos utilizados para las pruebas de SOMF, basados en sustrato de guayaco, podría no requerir de restricciones en la dieta, como demostraron las investigaciones. Leer más