Ingesta de hierro dos veces por semana durante el embarazo es tan eficaz como la ingesta diaria.
Un estudio dirigido por la doctora Beverly Biggs, de la Universidad de Melbourne, en Australia, ha identificado que la ingesta diaria de suplementos de hierro no proporciona ningún beneficio en comparación con la suplementaciòn dos veces por semana. Los investigadores identificaron además que la suplementación dos veces por semana permite una mejor adherencia a la dieta por parte de las mujeres embarazadas, y podría tener relación con un mejor desarrollo cognitivo en niños de seis meses. Leer más
Grasas saturada puede hacer más vulnerable al cerebro frente al Alzheimer
Un estudio publicado en la revista JAMA Nurology revela que la ingesta de grasa saturada reduce la presencia de apolipoproteína E (ApoE), una sustancia química que ayuda a reducir la presencia de proteínas beta amiloideas en el cerebro. "Las personas que tenían una dieta rica en grasas saturadas y en azúcar mostraban un cambio en la ApoE, de forma que la ApoE era menos capaz de ayudar a eliminar la amiloidea", indicó Suzanne Craft, una de las aurotras del estudio y profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Wake Forest. Leer más

OMS pide que se establezca una regulación más estricta sobre la publicidad de alimentos poco saludables en Europa
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado a los países europeos sobre la necesidad de establecer regulaciones más estrictas que permitan controlar la exposición de niños a anuncios que promueven el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas y trans, azúcares y sal, como una medida fundamental para reducir el avance de la obesidad infantil. Leer más

Consumo moderado de cerveza podría beneficiar salud ósea
Los doctores Manuel Díaz Curiel, de la Unidad de Enfermedades Metabólicas Óseas de la Fundación Jiménez Díaz y el Dr. Antonio Torrijos Eslava, del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario La Paz, han realizado una investigación que ha sido publicado en la revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral, de la Sociedad Española de Investigación Ósea y del Metabolismo Mineral (SEIOMM). En su artículo "Acción de la cerveza sobre el hueso”, los investigadores concluyen que un consumo moderado de cerveza podría tener un efecto positivo sobre la salud ósea de las personas. Leer más