Déficit de yodo en el embarazo influye en el coeficiente intelectual de los niños
Investigadores del proyecto europeo "Nutrimenthe", han descubierto que el déficit de yodo durante el embarazo tiene efectos adversos para el desarrollo cognitivo del niño. Los resultados del estudio han sido publicados en la revista The Lancet, publicación en la que se indica que los niños nacidos de madres que presentan una deficiencia de yodo durante la gestación, tienen un coeficiente intelectual que es tres puntos inferior a los demás, así como también presentan peor habilidad para la lectura a los nueve años. Leer más

Parrilladas o barbacoas pueden ser cancerígenas, tome precauciones.
Muchas personas disfrutan de una tarde con la familia asando carne a la parrilla, pero esta divertida práctica podría poner en riesgo su salud y producir a largo plazo cáncer entre los miembros del hogar. Stacey kennedy, nutricionista del Instituto del Cáncer Dana-Farber explica que "las altas temperaturas pueden modificar la forma de la estructura de las proteínas en la carne y convertirlas en un agente irritante del organismo que está considerado un carcinógeno químico”. Leer más
Ingesta de hierro dos veces por semana durante el embarazo es tan eficaz como la ingesta diaria.
Un estudio dirigido por la doctora Beverly Biggs, de la Universidad de Melbourne, en Australia, ha identificado que la ingesta diaria de suplementos de hierro no proporciona ningún beneficio en comparación con la suplementaciòn dos veces por semana. Los investigadores identificaron además que la suplementación dos veces por semana permite una mejor adherencia a la dieta por parte de las mujeres embarazadas, y podría tener relación con un mejor desarrollo cognitivo en niños de seis meses. Leer más
Grasas saturada puede hacer más vulnerable al cerebro frente al Alzheimer
Un estudio publicado en la revista JAMA Nurology revela que la ingesta de grasa saturada reduce la presencia de apolipoproteína E (ApoE), una sustancia química que ayuda a reducir la presencia de proteínas beta amiloideas en el cerebro. "Las personas que tenían una dieta rica en grasas saturadas y en azúcar mostraban un cambio en la ApoE, de forma que la ApoE era menos capaz de ayudar a eliminar la amiloidea", indicó Suzanne Craft, una de las aurotras del estudio y profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Wake Forest. Leer más