
Vitamina C podría acabar con tuberculosis resistente a los medicamentos
Un experimento realizado con cultivos de laboratorio ha identificado que la vitamina C puede matar las bacterias de tuberculosis resistentes a los medicamentos (TB). Este descubrimiento abre nuevas puertas para investigaciones posteriores, "No sabemos si la vitamina C funciona en los seres humanos, pero ahora tenemos una base racional para hacer un ensayo clínico. Leer más

Salubridad de comida rápida no ha mejorado en 14 años
Investigadores de la Universidad St. Chaterine de St. Paul, Minnesota, han identificado que los niveles de salubridad de la comida rápida en Estados Unidos ha mejorado muy poco en los últimos 14 años. Los especialistas encargados del estudio indican que que utilizaron el índice de alimentación sana del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) para evaluar la calidad de los alimentos que se comercializan en las cadenas de comida rápida y descubrieron que, en general, las puntuaciones de esos establecimientos solo han aumentado de 45 a 48 desde 1998. Resulta importante destacar que por encima del 25 por ciento de adultos estadounidenses consumen comida rápida dos o màs veces por semana. Leer más

Utilizar fórmula puede extender el periodo de lactancia
Muchas madres no producen suficiente leche tras el parto, y en esos casos los bebés podrían experimentar una pérdida de peso importante cuando solo se alimentan de la leche de sus madres. Para compensar la pérdida de peso un equipo de investigadores decidió suministrar leche de fórmula durante las primeras semanas y observar la evolución de los pequeños, logrando resultados favorables. De acuerdo a los resultados del estudio realizado por la Universidad de California, el 79 por ciento de los bebés del grupo de fórmula continuaba alimentándose con leche materna, mientras que en el grupo de control solo lo hacía el 42 por ciento. Leer más

Consumo de cereal podría estar relacionado a un menor IMC infantil
El 25 por ciento de los niños de Estados Unidos vive en hogares en los cuales no se puede garantizar el desayuno y es necesario sugerir opciones que permitan a las familias brindar un desayuno saludable que ayude a prevenir la obesidad infantil. Un estudio publicado en la revista Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics, indica que el consumo de cereales en el desayuno estaría asociado con un Indice de Masa Corporal (IMC) saludable. La doctora Lana Frantzen, directora del estudio, indica que los cereales son una excelene opción para el desayuno de los niños, en especial para los niños que habitan entre minorías de bajos ingresos. Leer más