Elementos de plásticos asociados a un mayor riesgo de obesidad infantil y diabetes
Un equipo de investigadores, bajo la dirección del pediatra Leonardo Trasande, de la Universidad de Nueva York, identificó que los niños expuestos a elementos como bisfenol A y ftalatos, compuestos utilizados para la fabricación de plásticos, tienen relación con la prevalencia de obesidad o resistencia a la insulina en adolescentes. Se sabe que una dieta poco saludable y la falta de actividad física son la principal causa de la obesidad, pero se han identificado algunos compuestos químicos que podrían influir. Leer más
Bloquear la ingesta de azúcar reduce el avance del cáncer en personas obesas y diabéticas
Un equipo de científicos de la Facultad de Medicina de Icahn del Hospital Monte Sinaí, en Nueva York, Estados Unidos, ha desarrollado un modelo de investigación con moscas de la fruta, que permite explicar la relación entre enfermedades como la obesidad y la diabetes, con ciertos tipos de cáncer. Además se logró detener el avance del cáncer utilizando una combinación de pyrvinium, AD81 y acarbosa Leer más
Mejorar alimentación después de un infarto ayuda a prolongar la vida
Las personas que mejoran su alimentación tras sufrir un ataque al corazón logran un impacto positivo sobre su calidad de vida y reducen hasta en un 30 por ciento el riesgo de muerte, y hasta un 40 por ciento las probabilidades de fallecer por causas cardiovasculares, en comparación a las personas que no modifican su dieta. Esta es la conclusión a la que ha llegado un equipo de científicos de la Escuela de Salud Pública de Harvard, en Estados Unidos, después de analizar los datos de más de cuatro mil personas. Leer más
Patentan probiótico que permite reducir el colesterol
La firma biotecnológica catalana AB-Biotics ha logrado la patente europea para el probiótico AB-Life, un producto que, de acuerdo a su fabricante, logra reducir hasta en un 18% los niveles de colesterol en las personas que lo consumen. Leer más
