
Identifican compuesto que sirve como protector contra la radiación
Especialistas del Centro Médico de la Universidad de Georgetown han identificado que el compuesto DIM (3,3'-diindolilmetano), un derivado de los vegetales crucíferos, como la col, coliflor o brócoli, protege a roedores cuando son expuestos a dosis letales de radiación. Este descubrimiento permitiría desarrollar productos que permitan proteger los tejidos normales en pacientes que son sometidos a radioterapia o para brindar tratamientos de emergencia a personas que se encuentran en zonas de desastre nuclear. Leer más

Obesidad infantil puede producir hipertensión
Un estudio realizado entre más de mil niños, con un seguimiento superior a los veinte años, ha demostrado que los infantes que padecen de obesidad tienen mayor probabilidad de desarrollar hipertensión al llegar a la adultez. La doctora Sara E. Watson, endocrinóloga pediátrica del Riley Hospital for Children de Indiana (EEUU), presentó los resultados de su estudio en el congreso sobre hipertensión, organizado por Asociación Americana del Corazón (AHA). Watson destacó que los niños obesos tienen un riesgo cuatro veces mayor de padecer hipertensión al llegar la edad adulta. Leer más

La industria alimentaria experimenta tendencia hacia productos «naturales»
Una encuesta realizada entre profesionales de la alimentación y las bebidas, indica que el 60% de los consumidores percibe que la salud es un vector prioritario para la compra de productos, por sobre la conveniencia y el placer. Además, se identificó que el 80% de personas se guían por el precio de un producto al momento de tomar una decisión en el punto de venta. La tendencia establecida por los consumidores en su búsqueda por alimentos saludables y de menor precio, ha generado una modificación en la industria alimentaria europea y se ha procurado regresar al desarrollo de formulaciones más sanas, reduciendo o eliminando grasas o alérgenos. Leer más

Elementos de plásticos asociados a un mayor riesgo de obesidad infantil y diabetes
Un equipo de investigadores, bajo la dirección del pediatra Leonardo Trasande, de la Universidad de Nueva York, identificó que los niños expuestos a elementos como bisfenol A y ftalatos, compuestos utilizados para la fabricación de plásticos, tienen relación con la prevalencia de obesidad o resistencia a la insulina en adolescentes. Se sabe que una dieta poco saludable y la falta de actividad física son la principal causa de la obesidad, pero se han identificado algunos compuestos químicos que podrían influir. Leer más