FUNIMUNDIAL 2018: FUNIBER promueve concurso de la Copa del Mundo
FUNIBER aprovecha el ambiente de la Copa del Mundo 2018, para promover un concurso creativo sobre diversos aspectos de esta grande fiesta deportiva que reúne países de todo el mundo. ¡Consulte las bases del concurso y participe! Póngase su camiseta y juegue por su país en el FUNIMUNDIAL 2018, concurso promovido por FUNIBER para estimular los alumnos y ex-alumnos a competir con trabajos originales y creativos durante la Copa del Mundo Rusia 2018. ¡El ganador se llevará una Tablet y una beca del 80%! Leer más
Tesis: Guía alimentar para jóvenes con ‘huesos de cristal’
La alumna de la Maestría Internacional en Nutrición y Dietética elabora una propuesta de guía alimentar para jóvenes con la enfermedad osteogénesis imperfecta, tras comparar recomendaciones médicas ya existentes Becada por FUNIBER, la alumna Nerea Ibarra Azpeitia desarrolló una propuesta de guía alimentaria para mejorar la salud ósea en jóvenes con osteogénesis imperfecta que padecen osteoporosis. Esta enfermedad, conocida también como ‘enfermedad de los huesos de cristal’, es un raro desorden genético que afecta la producción de colágeno y provoca una fragilidad y baja densidad ósea. Leer más
Los niños que duermen poco tienen mayor riesgo de sufrir obesidad
Estudio en el Reino Unido analizó 42 investigaciones sobre el sueño y el peso, entre niños y adolescentes. Los resultados indican que existe un vínculo entre dormir menos que las horas recomendadas y el riesgo de desarrollar obesidad “El sueño es nuestro mayor patrimonio de salud”, afirmó el médico endocrinólogo Dr. Álvaro Afonso. Cuando dormimos bien, nuestro cuerpo trabaja para que el sistema esté regulado. Sin embargo, según la Asociación Mundial de Medicina del Sueño (WASM), “los problemas del sueño constituyen una epidemia global que amenaza la salud y la calidad de vida de más del 45% de la población mundial”. Leer más
El valor de las frutas nativas para la prevención de enfermedades
Investigación analiza el potencial antioxidante y antiinflamatorio de frutas nativas de Brasil, y revela valor nutricional importante para la prevención de enfermedades Brasil posee una gran variedad de frutas nativas y por esto, un equipo de investigadores de la Universidad de São Paulo (USP), junto a la Universidad de Campinas (Unicamp), evaluó el potencial antioxidante, antiinflamatorio y la composición fenólica de diez frutas brasileñas poco estudiadas en el ámbito científico. Leer más
