Suplementos nutricionales pueden contener sustancias dopantes
Estudio analiza más de 440 artículos sobre suplementos, publicados entre el año 2000 y 2017, y constata que en algunos productos hay presencia de substancias dopantes no etiquetadas que pueden ser prejudiciales a la salud El consumo de suplementos nutricionales está en crecimiento tanto en deportistas como en la población en general. Sin embargo, el uso inadecuado puede provocar graves daños a la salud e incluso causar hasta la muerte. Un estudio realizado en España muestra datos preocupantes sobre estos productos: muchos contienen substancias consideradas dopantes que no están debidamente etiquetadas. Leer más
El descubrimiento de un nuevo órgano humano puede representar grandes avances en la medicina
Científicos en los Estados Unidos descubren que el intersticio es uno de los órganos más grandes del cuerpo y podría desempeñar un papel crucial para el cuidado de la salud La ciencia ayuda a derribar verdades construidas por la propia ciencia. Por cada nuevo descubrimiento, conocimientos indican que aún queda mucho por explorar y aprender sobre el cuerpo humano. Un ejemplo es el descubrimiento reciente de lo que puede ser uno de los órganos más grandes de nuestro cuerpo, el llamado intersticio. Leer más
Día Mundial del Parkinson: qué más duele de esta enfermedad
Una persona con Parkinson puede sufrir una serie de síntomas que dificultan vivir una vida normal. Para superar los desafíos impuestos por la enfermedad, el apoyo social es fundamental. En el Día Mundial del Parkinson, aprovechamos para promover un debate que a la vez genere una concientización: qué más duele a estos enfermos y qué acciones pueden hacerse en este sentido. ¡Participa! Uno de los más conocidos representantes de la investigación para la cura del Parkinson es el actor Michael J. Fox, que fue diagnosticado con la enfermedad en 1991 y tardó 7 años en aceptarla y anunciar públicamente su estado. En una entrevista al programa Fresh Air, de NPR, afirmó que en sus entrevistas siempre va muy medicado para evitar que se le vean “los síntomas más puros” de la enfermedad. Leer más
Publicidad poco saludable en las emisiones deportivas
Un estudio realizado en EEUU muestra que la mayoría de las propagandas divulgadas entre eventos deportivos vistos por menores de edad, exhiben comida poco saludable y bebidas azucaradas En general, asociamos la actividad física a una nutrición saludable, ¿verdad? ¿Por qué entonces las propagandas de comida y bebida que son exhibidas en las pausas de las transmisiones televisivas deportivas casi siempre presentan comida poco saludable como alimentos industrializados, con muchas calorías y azúcar? Leer más
