En Lisboa, buscan voluntarios para beber cerveza
Un grupo de investigadores del Centro de Investigación en Servicios de Tecnología y Salud y la Universidad Nueva de Lisboa buscan hombres entre 18 y 65 años de edad para ser voluntarios en un estudio sobre el consumo moderado de cerveza El equipo de investigadores del CINTESIS espera reunir a 30 voluntarios sanos, del sexo masculino, que tengan interés en consumir una cerveza al día, con y sin contenido alcohólico, durante cuatro semanas. Leer más
Después de ejercicios físicos, es mejor comer el huevo entero, según estudio
Estudio revela que comer 18 gramos de huevo entero ofrece mejor síntesis de proteína que comer la misma cantidad de clara, después de ejercicios físicos Un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition indica que comer un huevo puede ser un gran aliado para la recuperación del músculo, después de actividades físicas. De acuerdo con este estudio, el huevo entero es el ideal para recuperar las proteínas ya que la yema contribuye a la formación de la masa muscular. Leer más
Opiniones FUNIBER: Diseñar estrategias para prevenir la agresividad en el tránsito
La agresividad es una actitud constante en el tránsito, que puede causar graves accidentes, además de situaciones estresantes. El profesor Dr. David Herrero, del área de Psicología de la Universidad Europea del Atlántico, que participa de la red de universidades que integra FUNIBER, analiza algunas cuestiones importantes sobre las reacciones emocionales en la seguridad vial ¿Quién no conoce una persona pacata, tranquila, que al entrar en el coche y coger el volante se transforma y se presenta como agresivo o impaciente? Estas emociones comunes en el tránsito pueden ocasionar reacciones violentas y accidentes graves. Según la Agencia Federal para la Seguridad del Transporte en Carretera de Estados Unidos, dos tercios de las 250.000 muertes ocurridas en accidentes de circulación entre 1990 y 1996 se debieron a conductas agresivas o parcialmente violentas. Leer más
Existen más tipos de diabetes de lo que imaginábamos
Un grupo de investigadores holandeses y suecos acaba de publicar un estudio que indica que existen 5 tipos de diabetes, y que para cada una, es necesario un tipo de tratamiento La diabetes es una enfermedad que puede provocar riesgos para el corazón, derrames cerebrales, amputaciones y deficiencia renal. Según la Organización Mundial de Salud, actualmente 1 de cada 11 personas en el mundo presenta la enfermedad. Leer más
