
Existen más tipos de diabetes de lo que imaginábamos
Un grupo de investigadores holandeses y suecos acaba de publicar un estudio que indica que existen 5 tipos de diabetes, y que para cada una, es necesario un tipo de tratamiento La diabetes es una enfermedad que puede provocar riesgos para el corazón, derrames cerebrales, amputaciones y deficiencia renal. Según la Organización Mundial de Salud, actualmente 1 de cada 11 personas en el mundo presenta la enfermedad. Leer más

Día Internacional de la Mujer: Es necesario mejorar el acceso a los servicios sanitarios
En el marco del Día Internacional de la Mujer, entrevistamos a la profesora de la red universitaria con la que colabora FUNIBER, Stefania Carvajal Altamiranda, para conocer más sobre uno de los desafíos más importantes para la salud de la mujer: el acceso al atendimiento universal a los servicios médicos Promover la igualdad entre sexos, promover el empoderamiento de la mujer y mejorar la salud materna. Estos son algunos de los objetivos de Desarrollo del Milenio, para el año 2030, agenda adoptada por la ONU en 2015. Para lograr estas metas, una de las cuestiones centrales es el cuidado a la salud de las mujeres. Aprovechamos esta fecha para analizar cuáles son los desafíos y las medidas necesarias para mejorar los servicios sanitarios a las mujeres en todo el mundo. Leer más

Tesis: Yogurt probiótico alivia síntomas del Síndrome del Intestino Irritable
Alumna becada por FUNIBER investiga las causas y síntomas sobre el Síndrome del Intestino Irritable, y crea un plan de alimentación con 21 menús como tratamiento alternativo, pensados para estudiantes universitarios Karen Nathalia Arcila Forero, becada por FUNIBER, desarrolló un estudio sobre el denominado Síndrome del Intestino Irritable, para la conclusión de la Maestría en Innovación y Biotecnología Alimentaria, con doble titulación, por la Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI México) y por la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO). En su estudio, ella analiza los beneficios del yogurt con probióticos para quienes sufren de los síntomas de este trastorno gástrico, y desarrolla una propuesta nutricional que puede producir grandes beneficios para la salud y el bienestar de esta población. Leer más

Colesterol HDL no protege a pacientes con hipercolesterolemia familiar
La enfermedad causa riesgo de infarto en personas menores de 55 años, y el diagnóstico precoz, acompañado de tratamiento, son importantes para disminuir el riesgo de enfermedades coronarias. El estudio muestra que el colesterol HDL pierde la función protectora en estos pacientes El colesterol es una sustancia que está presente en todo el cuerpo, y es necesario para el funcionamiento de diversas funciones. Sin embargo, se sabe que el colesterol en exceso puede ser perjudicial porque tapa las arterias y aumenta el riesgo del desarrollo de enfermedades. Leer más