Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

La niña se queda hasta el 2011

Tras las enormes inundaciones registradas en Pakistán, ahora le tocó el turno a Latinoamérica y Centroamérica. En Nicaragua murieron dos personas por el paso de la tormenta Matthew, mientras que a su paso por Honduras dejó cuatro muertos, causando además inundaciones y derrumbes. En México se han registrado 30 muertos por los últimos deslizamientos, y en total unos 125 muertos durante toda la temporada actual de lluvias. En Colombia unas 30 personas fueron sepultadas por un deslave en Medellín, autoridades locales informaron que había caído “toneladas de piedra sobre esta  gente”. Leer más

Argentina aprueba ley que protege glaciares

El Congreso de ese país aprobó la Ley de Presupuestos Mìnimos para la Preservación de Glaciares y el Ambiente Periglacial. Las reacciones han sido diversas, júbilo por parte de los ambientalistas y una profunda decepción por parte de los empresarios mineros. A pocas horas de ser aprobada la ley, la Cámara de Empresas Prestadoras de Servicios Mineros (CEPSM) envió a los medios de prensa un comunicado repudiando la ley recién aprobada. Los empresarios mineros consideras que la ley “constituye un grave atentado que viola en forma flagrante el federalismo.” Leer más

Ruido en el océano y su relación con la muerte de ballenas.  

Por segunda vez en menos de 60 días, unas 80 ballenas piloto encallaron en las costas de Nueva Zelanda. Cuarenta de los cetáceos murieron en las playas de ese país. De acuerdo a los científicos estos animales establecen fuertes vínculos y procuran ayudar a otros miembros del grupo cuando alguno está en problemas. Testigos indicaron que días incluso algunos días después de esta masiva desorientación de las ballenas, seguían llegando cetáceos a la costa, animales que, finalmente, quedaban varados. Leer más

Antonio Hill: «El Cambio climático necesita un cambio político»

El Centro Peruano de Estudios Sociales (www.cepes.org.pe) entrevistó recientemente a Antonio Hill, asesor de Políticas sobre cambio climático de Oxfam, quien compartió con esta ONG su punto de vista acerca de las políticas de mitigación del cambio climático y la inercia de los políticos frente a los -cada vez más graves- desastres naturales, que son síntoma evidente del cambio climático. Leer más