Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Beber dos vasos de agua antes de comer sirve para bajar de peso

Un ensayo presentado en el Congreso anual de la Sociedad Química Americana, en Boston (EEUU), demuestra que tomar dos vasos de agua antes de las comidas ayuda a perder peso. “ En este último estudio hemos comprobado que, a lo largo de 12 semanas los que hacían dieta y bebían agua antes de las comidas, tres veces al día, perdieron al menos dos kilos más que los que no aumentaron su consumo de agua”, indicó Brenda Davy, directora del estudio, en una nota publicada por El País.  De acuerdo a la Dra Davy las personas deberían consumir más agua y reducir el consumo de bebidas azucaradas, ricas en calorías, para lograr un mejor manejo de peso. Leer más

En solo 11 horas meditación mejora conectividad cerebral

La meditación  es una práctica que está logrando mucha aceptación durante los últimos años. Esta práctica milenaria tiene más de 2500 años de antigüedad y sus beneficios están siendo corroborados hoy por la ciencia. De acuerdo a un estudio desarrollado por la Universidad de Oregon (UO) y la Universidad de Tecnología de Dalian (UTD), tras once horas de entrenamiento en meditación para educar al cuerpo y la mente, se consigue mejorar la conectividad cerebral. La técnica conocida como Integrative Body-Mind Training  o Entrenamiento Integrador de Mente y Cuerpo (IBMT) fue sometida a prueba por un equipo de la universidad china, en colaboración con Michael Posner, psicólogo de la UO. Leer más

65% de la biodiversidad en ríos de todo el planeta está en riesgo

Usualmente los reportes de cambio climático apuntan a alertar sobre cambios que ponen en peligro al hombre, pero se olvida que los mismos cambios afectarán a la flora y fauna del planeta, y la vida del hombre está ligada a la supervivencia de otras especies de animales, no podemos seguir considerando impactos aislados, y debemos observar los ecosistemas regionales como lo que son, sistemas que guardan un especial equilibrio en el que todas las especies son interdependientes, incluyendo a los humanos y no podemos seguir midiendo los riesgos solo en función de la raza humama. Leer más

Crece preocupación por zonas muertas en el Golfo de México

A finales de Junio de este año, The Guardian publicó un informe en el que se mencionaba que en las zonas cercanas al derrame de petróleo  se han descubierto zonas muertas, o áreas que no pueden albergar a nigún ser vivo. Se han detectado en la zona tasas “asombrosamente altas” de metano, desencadenando reacciones químicas que eliminan el oxígeno del agua, en algunos casos, las tasas de metano son 100 mil veces superiores a las tasas normales, de acuerdo a los estudios realizados por dos científicos independientes. Leer más