Cites no aprueba la protección del coral rojo y rosado
La acidificación de los océanos y la pesca de arrastre amenaza la supervivencia de los corales, además la industria de joyas y adornos incrementa el riesgo de extinción de los corales debido a su elevada demanda; por ejemplo, algunos collares fabricados con corales rojos pueden llegar a costar hasta 25 mil dólares. Para proteger a las especies en peligro 175 países se reunieron en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites) en Doha del 13 al 25 de marzo. Leer más
La mayor planta de energía solar en Europa estará lista el 2010
Nieve en Barcelona, sequías en Venezuela e inundaciones en el Cuzco. La contaminación continúa y el cambio climático se intensifica con el paso de los años. Recortar las emisiones de gases de efecto invernadero, y sobre todo de CO2, sería la única forma de minimizar el impacto de los gases contaminantes en el mediano o largo plazo. En Europa se comienzan a ver cada vez más proyectos de energía renovable y pronto estará lista la más grande central de energía solar de la Comunidad Europea. Leer más
Cafeína mejora función respiratoria en pacientes con asma
No es un efecto permanente, pero es una mejoría a tomar en cuenta. Investigadores han demostrado que la cafeína mejora modestamente la función respiratoria durante las cuatro horas posteriores a su administración a pacientes que padecen de asma. De acuerdo a los profesionales de la salud, la cafeína tiene un leve efecto broncodilatador y produce una reducción de la fatiga de los músculos respiratorios, además se ha identificado que la cafeína es similar a la droga teofilina que se emplea en los tratamientos del asma. Leer más
Intervenciones para prevenir la transmisión de VIH en el período postnatal
Actualmente se cuentan con métodos efectivos para prevenir la transmisión del virus VIH durante el parto, sin embargo, una gran cantidad de niños son infectados con el virus del VIH en el período post-natal a través de la leche materna y se hace necesario desarrollar estrategias para alimentar a los infantes reduciendo el riesgo de contagio. Desafortunadamente al abordar estrategias de alimentación con leche de fórmula se identificó también que este método implicaba no pocos riesgos porque, si bien reducía los índices de contagio por VIH, aumentaba considerablemente la morbilidad de los bebés en el mediano plazo. Leer más