Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Cómo evitar la muerte de la empresa

Marcos Fontela (http://marcosfontela.wordpress.com/)* Por lo general solemos leer en informes y estudios de diversa índole, que el 80% de las empresas, mueren antes de cumplir 5 años de antigüedad. La forma en que suele citarse ese número es normalmente errónea. Es similar a decir que el 80% de los empleados no conservan su empleo original luego de 10 años. Si bien es cierto, por el solo hecho de tomar conocimiento de este porcentual, no sabremos con exactitud si se trata de un número positivo o negativo; y seguro que no implica que "ser empleado" sea una actividad riesgosa. Leer más

Bacterias para reducir contaminación en el Golfo

Se han invertido millones de dólares para sellar el derrame en el Golfo de México, pero serán necesarios muchos miles de millones adicionales para limpiar toda la contaminación generada en la zona. El derrame de petróleo originado por British Petroleum será conocido como el desastre ambiental del siglo, pero la Universidad de Tel Aviv tiene una solución que podría ayudar con la biorremediación de los residuos de contaminación que aún se encuentran en la zona. Leer más

20 millones de afectados por inundaciones en Pakistán

El cambio climático ha dejado de ser una fría brisa, un rumor que sonaba a lo lejos, para tornarse, lentamente, en una tormenta que deja desastre a su paso por todo el mundo. El incremento de las temperaturas e incendios en Rusia, deslaves en China y las terribles inundaciones en Pakistán son una muestra de los desastres por venir como consecuencia del calentamiento global. En tan solo tres semanas más de 4 millones de personas han perdido sus casas en Pakistán como consecuencia de las inundaciones que afectan a ese país. Hoy, el hambre y las enfermedades entre los afectados pintan un paisaje casi apocalíptico. Leer más

Cambio climático genera más de 150 enfermedades

Ciro Maguiña Vargas, Decano del Colegio Médico del Perú, afirmó en una entrevista concedida a Radio Programas del Perú (RPP) que el cambio climático ha propiciado la aparición de alrededor de 174 nuevas enfermedades. De acuerdo al especialista, el incremento de la temperatura global ha acelerado el ciclo biológico de los organismos que propagan las enfermedades (vectores), incrementando el alcance y velocidad con la que se extienden los nuevos males. Leer más