Telesalud ayuda a reducir el gasto en el control de enfermedades crónicas
A nivel global las personas están adoptando estilos de vida cada vez más sedentarios y han cambiado sus hábitos alimentarios ingiriendo cada vez más comida poco saludable. Un informe realizado por la OMS en el año 2002 reconoce que “la epidemia creciente de enfermedades crónicas que aqueja tanto a países desarrollados como países en desarrollo está relacionada con los cambios de los hábitos alimentarios y del modo de vida”. Esta creciente tendencia sumado al envejecimiento de la población, plantea nuevos retos a las empresas que brindan servicios de salud. Leer más
Funciones de la vitamina D
Acerca de una publicación anterior, en el que se analizaba la función de la vitamina D en relación a la regulación de calcio en la sangre, uno de nuestros lectores pregunta acerca de las funciones que cumple la vitamina D en el organismo. A continuación incluímos en líneas generales las principales funciones de la vitamina D en el organismo, que se suman a la regulación de calcio en la sangre. Leer más
La importancia de los micronutrientes durante el embarazo
La alimentación de las embarazadas es un tema muy importante, ya que se debe tener en cuenta que vitaminas y minerales, conocidos como micronutrientes, influyen en la salud de la gestante y del feto en desarrollo. Los órganos del feto pasan por fases críticas durante la semana 6 y 7; el embrión en ésta etapa debe recibir la mayor y mejor cantidad de nutrientes posibles. Leer más
Omega 3 y el riesgo de enfermedades cardiovasculares
Hasta hace poco se desconocía que la suplementación dietaria era beneficiosa para la prevención de eventos cardiovasculares en pacientes de alto y bajo riesgo. El Omega 3 que se encuentra en los tejidos de ciertos pescados y generalmente es considerado como beneficioso para la prevención de males cardíacos, pero todavía los investigadores no pueden recomendarlo porque después de muchos estudios y análisis en ciertos pacientes, este no ha sido tan efectivo. Leer más