Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Dieta mediterránea protege contra enfermedades degenerativas

El investigador Francesco Sofi del departamento de medicina de la Universidad de Florencia y un equipo de colaboradores realizaron una investigación para determinar el impacto de la dieta mediterránea en la prevención de enfermedades crónicas degenerativas, logrando identificar que el adherirse a este tipo de dieta ofrece protección persistente y significativa contra las enfermedades antes mencionadas. Leer más

Engañar al organismo para reducir la obesidad. Una difícil tarea.

Para lograr adelgazar una persona debe dejar de lado los dulces, pero esta es una tarea difícil porque el organismo tiene especial afinidad por ese sabor. La clave para lograr una reducción de peso efectiva consistiría en engañar al organismo para consumir productos que aparentemente contengan azúcar, pero que en realidad sean alimentos no calóricos. Esta será una difícil tarea para los investigadores, ya que un equipo del Monell Chemical Senses Center de Filadelfia, ha descubierto nuevos mecanismos por los que nuestro cuerpo logra identificar los azúcares. Leer más

Se detiene el avance de centrales nucleares en el mundo

Tras el terremoto en Japón el temor de que ocurra un desastre similar al de Chernobyl se extendió por todo el mundo. China y Estados Unidos, los países que mayor contaminación emiten cada año, decidieron años atrás incrementar la inversión para la construcción de nuevas centrales nucleares, pero lo ocurrido en Japón ha obligado a todos los países a pensar dos veces en sus políticas de desarrollo de energía nuclear. En Europa cientos de protestantes han salido a las calles para exigir a sus gobiernos que detengan la construcción de centrales nucleares, mientras que los ecologistas han inundado la red con mensajes contrarios a la industria de energía nuclear. Leer más

Secretos de la granja

Un grupo de entusiastas de la ecología se ha reunido en la Internet para intercambiar ideas y proyectos sobre ecología, específicamente sobre secretos y planos que permitan a cualquier persona armar una granja al más bajo costo. Este libre intercambio surge en un ambiente de colaboración en el que todos participan aportando ideas y soluciones para resolver los problemas que actualmente afectan a toda la humanidad. El proyecto OpenFarmTech (http://openfarmtech.org/wiki/Main_Page) (que podría ser traducido como "tecnología libre para granjas" está dividido por áreas específicas como agricultura, materiales, trabajos en metal, energía, software, construcción, agua, fabricación digital y organizaciones relacionadas. Toda la estructura del proyecto está soportada por granjeros, ingenieros y voluntarios que buscan construir un mundo mejor, colaborando para sostener la agricultura del planeta con métodos ecológicos. Leer más