Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Escaso control del colesterol a nivel global

De acuerdo a datos publicados por la OMS la mayoría de personas con concentraciones elevadas de colesterol no acceden a tratamientos adecuados en países de ingresos medios o altos. Una investigación realizada en Inglaterra, Alemania, Escocia, Japón, Estados Unidos, Tailandia, Jordania y México reveló que en países como Japón el 53% de pacientes han sido diagnosticado de colesterol alto pero no han seguido un tratamiento. Leer más

Tendencia a la obesidad en familiares de alcohólicos

Investigadores de la Universidad de Washington realizaron dos estudios para identificar las similitudes neurobiológicas que existen entre las conductas que originan la obesidad y el abuso de sustancias, llegando a identificarse que algunos alimentos pueden ser adictivos. En cada uno de los estudios participaron alrededor de 40 mil adultos, el primero se realizó entre 1991 y 1992 y el segundo estudio entre el 2001 y el 2002. Leer más

Suplementación con vitamina A es recomendable para niños

Es recomendable brindar suplementación con vitamina A a niños con edades comprendidas entre los 6 meses y los 5 años para reducir la prevalencia de morbilidad y mortalidad entre pacientes que padecen de déficit de dicha vitamina. Esta es la conclusión a la que ha llegado el Dr Bhutta y su equipo de investigadores de la Universidad Aga Khan de Pakistán, tras analizar datos de más de 194 mil niños a los que se les suministró un tratamiento para paliar la deficiencia de vitamina A. Leer más

Nuevas temperaturas extremas en el mundo

NOAA - Anomalías de temperatura - octubre 2010 ¿Qué tuvieron en común  durante el 2010 Colombia, Pakistán y Rusia? Estos tres países son solo algunos de los que registraron nuevos máximos de temperatura, durante el año que la NOAA ha declarado como "uno de los más calurosos hasta la fecha". De acuerdo a los estudios de la Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica (NOAA), el 2010 y el 2005 se coronan como los años con mayor temperatura, desde que se iniciaron los registros en el año 1880.   Leer más