Porciones de alimentos como símbolo de estatus
Investigadores de la Universidad de Northwestern en Estados Unidos, identificaron que las personas que se sienten indefensas tienden a elegir porciones más grandes de comida en un intento por mejorar la percepción de su status social. De acuerdo al equipo de trabajo, es una tendencia común que las personas asocien el tamaño de un producto de consumo como una casa, celular o vehículo, con la percepción que ellos mantienen de su estatus social. Esta tendencia es relevante, porque cada vez más personas de segmentos sociales vulnerables ingieren mayor cantidad de alimentos y este tipo de comportamiento puede conducir a enfermedades asociadas al sobrepeso. Leer más
IPCC confirma que se incrementarán los desastres naturales por calentamiento global.
El Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC) ha elaborado un informe en que concluye que en los próximos años se incrementará la intensidad de lluvias, tormentas, olas de calor e inundaciones e inundaciones. El resumen para legisladores de todo el mundo ha sido publicada en la página ipcc-wg2.gov/SREX/ y aunque aún se debe aprobar el texto final, ya se sabe que la conclusión final indica que las emisiones de gsaes de efecto invernadero originadas por actividades humanas están incrementando la frecuencia de fenómenos climáticos extremos. El informe señala que todas las personas se verán afectadas en el mundo por el cambio climático, en la mayoría de casos las personas de los países pobres sufrirán por los efectos de los fenómenos naturales, y las personas del mundo desarrollado se verán afectadas por la escasez de alimentos originada por los desastres. Leer más
Despierta el volcán Popocatépetl
Como mencionamos en una nota anterior, la actividad sísmica y volcánica sigue en aumento. El pasado domingo 20 de noviembre las poblaciones cercanas al volcán Popocatépetl vivieron algunos minutos de pánico al experimentar el estruendo ocasionado por una explosión que surgía desde el interior del volcán, minutos más tarde una extensa y oscura columna de unos cinco kilómetros de altura se levantaba sobre el volcán. Algunos vecinos del lugar narraron que sintieron gran temor al escuchar un sonido similar a "una llanta de auto explotando en los oídos", de acuerdo a los testigos este sonido fue incluso más fuerte que los percibidos durante la erupción del volcán en el año 2000. Leer más
cocinas y duchas solares portátiles
La empresa argentina xCruza (xcruza.com.ar) ha lanzado al mercado una cocina solar plegable que puede ser transportada como si se tratase de un maletín. El invento consta de cinco capas de un material que refleja la luz solar y permite cocinar platillos comunes en alrededor de 90 minutos. El ingenioso artefacto no usa nigún tipo de combustible, solo concentra la luz solar y permite cocinar alimentos como salchichas (30 minutos), hamburguesas (45 minutos), arroz (1 hora) con tan solo colocar la cocina bajo la luz del sol. Esta curiosa cocina se comercializa en Argentina por 85 dólares y su ingreso al mercado ha causado mucho interés. Leer más