Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Innovación en la Gestión Pública y el gobierno abierto

El siglo XXI imprime nuevos retos para la administración pública . Los nuevos medios de comunicación y, sobre todo, la Internet, permiten un mayor intercambio de información entre todos los actores que deberían estar bajo la administración del Estado. Este nuevo escenario en el que todas las instituciones dan enormes saltos en su propio desarrollo y voltean a mirar a una administración pública que a duras penas logra mantener el paso permite lanzar la pregunta ¿es posible la innovación en la gestión pública?. Leer más

Dieta mediterránea ayuda a prevenir diabetes tipo 2

Recientemente se ha sugerido que la dieta mediterránea ayuda a prevenir la diabetes tipo 2, por esta razón investigadores decidieron realizar pruebas utilizando tres intervenciones nutricionales no restrictivas en calorías, incluyendo la dieta mediterránea (DM) enriquecida con aceite de oliva, DM enriquecida con nueces mixtas y una dieta baja en grasa, realizando las pruebas en distintos centros médicos de España. Tras las evaluaciones se identificó que la dieta mediterránea sin restricciones en calorías resulta efectiva para prevenir la diabetes tipo 2 en personas con alto riesgo cardiovascular. Leer más

Dieta alcalina no reduce osteoporosis

Actualmente se sugiere que las dietas modernas incrementan la carga ácida en el cuerpo y la excreción neta de ácido. Se ha generado una oferta de productos que son comercializados para evitar o contrarrestar la carga de ácido, asegurando que al ayudar al cuerpo a regular su PH se puede prevenir y curar enfermedades. Es por esto que un equipo de profesionales decidió investigar el impacto que tiene una dieta alcalina en el desarrollo de osteoporosis en adultos utilizando los criterios de Hill. Leer más

Faltan estudios sobre apoyo nutricional en niños sometidos a quimioterapia

Entre los adolescentes y niños sometidos a quimioterapia es común encontrar casos de malnutrición, esto podría atribuirse a la falta de cuidado del paciente como a los efectos directos de la quimioterapia. Un equipo de investigadores decidió identificar el nivel de efectividad que ofrecen los métodos de alimentación enteral y parenteral para mantener a los pacientes menores de 21 años en un buen estado de salud mientras reciben la quimioterapia. Se logró identificar una mejor respuesta al aplicar nutrición parenteral a los pacientes, pero la limitada calidad de los datos proporcionados en los estudios exigen llevar adelante otros estudios con mayor profundidad. Leer más