Estados financieros en la empresa
Los estados financieros permiten a un gerente tomar decisiones acertadas y proyectar las acciones comerciales de la empresa teniendo información confiable. En un entorno globalizado, es esencial que la gerencia cuente con datos precisos que muestren el estado actual y futuro del flujo de dinero en la organización. Los estados financieros comprenden: el balance general, el estado de ganancias y pérdidas, los cambios en el capital contable, y los cambios en la situación financiera de la empresa. Cuando se realiza un análisis de toda la información en conjunto se puede obtener una radiografía del "estado de salud" de la empresa. Leer más
La importancia de la formación continua
Una sólida formación inicial es de fundamental importancia para que los primeros contactos entre los profesores y el aula sean satisfactorios. Sin embargo, la realidad actual exige de estos profesionales una renovación constante para que puedan cuestionar sus bases formativas iniciales y repensar frecuentemente su práctica diaria. Leer más
Menor riesgo de enfermedad cardiaca y cáncer con una dieta saludable
Nuevas evidencias muestran que las personas que mantienen una dieta saludable tienen menor riesgo de morir por enfermedad cardiaca, cáncer y otras enfermedades. Estas conclusiones son parte de un estudio realizado entre adultos de bajos ingresos del sureste de Estados Unidos. Leer más
Consideraciones al hacer un contrato de tercerización
Una tercerización u Outsourcing es el proceso por el cual una empresa le encarga a otra el desarrollo de un proceso o tarea que no resulta vital para las operaciones de la organización. Operaciones como contabilidad, seguridad, logística, sistemas, entre otras, suelen ser tercerizadas a proveedores con un mayor nivel de especialización. Leer más
