Encuentros acerca de la aplicación de la tecnología en la educación
El evento que reúne tecnología y educación comienza esta semana en Londres, en el mes de mayo se celebrará en Brasil y en octubre, en México El British Educatinal Training and Technology Show (Bett) es un evento anual que se celebra en diferentes partes del mundo y que tiene como objetivo ampliar los conocimientos sobre la aplicación de la tecnología en el sector de la educación. El evento incluye una feria y una serie de conferencias a través de las cuales los expertos comentan y presentan experiencias innovadoras en el área. Leer más
Las matemáticas, una materia para formar ciudadanos críticos
Para el divulgador matemático Eduardo Sáenz de Cabezón, los números aportan la capacidad de analizar con más rigor las situaciones y tienen un papel importante en la construcción de la persona “Todos los días hay alguien que nos está disfrazando los datos para tratar de manipularnos”, explica el doctor en matemáticas Eduardo Sáenz de Cabezón, que señala que si uno tiene el rigor de los números y la capacidad de entender lo que se está diciendo, será más difícil de manipular. Leer más
La neuroeducación, una ciencia para saber cómo aprende el cerebro
El doctor en neurociencia y medicina Francisco Mora remarca la importancia de aprender sobre neurociencia, como mínimo para destruir los neuromitos Para Francisco Mora, intentar enseñar sin saber cómo funciona el cerebro, es como intentar diseñar un guante sin haber visto antes una mano. Este experto en neuroeducación habla de la importancia que tiene conocer cómo funciona el cerebro para poder enseñar. “La neuroeducación como mínimo hay que aplicarla, aunque solo sea para destruir los neuromitos o falsas verdades”, afirma. Leer más
La importancia del vídeo como herramienta de aprendizaje
Los vídeos tienen diferentes utilidades, aparte de enseñar contenidos de forma dinámica, también pueden servir para que los alumnos desarrollen una visión crítica sobre los medios de comunicación Según un estudio realizado por la plataforma de vídeo Kaltura, el 84% de los profesores considera que el vídeo mejora los resultados académicos que obtienen los estudiantes. No obstante, solo el 26% de los alumnos encuestados reconoce que sus profesores los usan con cierta regularidad. Esta es una las conclusiones de The State of Video in Education 2018, una encuesta que evalúa el estado del vídeo en la educación. Leer más