
Big Data y fidelización del cliente
Empresario norteamericano afirma que para fidelizar a los clientes es importante contar con herramientas como el Big Data, para llevarles un mensaje directo y relevante André Lejeune, CEO de SELLIGENT, una de las plataformas más importantes de marketing digital en el mundo, afirma que al vivir en una cultura del Always on, always connected, permite que la relación que existe con las empresas sea cada vez más estrecha, pues toda la información que el usuario comparte y/o busca en sus móviles, ordenadores, tablets o relojes es información relevante sobre ellos. Leer más

La planificación estratégica en un despacho de abogados
La “Gestión de despacho” es el conjunto de acciones que hace posible que un bufete de abogados funcione en su totalidad. Por este concepto, se agrupan actividades como planificación estratégica, coordinación de áreas, desarrollo de negocios e innovación Para Emilio Martinez especialista en Management jurídico y Director general del estudio de abogados Cuatrecasas, los abogados deben profesionalizar la gestión de despacho, sobre todo si manejan planillas de mil colaboradores, administran expedientes de miles de clientes y administran sus finanzas. Leer más

PYMES deberían invertir en ciberseguridad
Según informe, las empresas perderán 8 trillones de dólares por ciberataques en los próximos cinco años “El futuro del cibercrimen y la seguridad: amenazas a empresas y mitigación 2017-2022” es el nombre del estudio realizado por la consultora de Big Data estadounidense Juniper Reserch que ha dado a conocer que para el 2017, pueden ser sustraídos los datos personales de 2.800 millones de personas, una cifra que se duplicaría a 5.000 millones en tres años más. Leer más

Oportunidades para PYMES en el mercado chino
El mercado chino ya no solo se caracteriza por exportar grandes lotes de productos, ahora también ofrece oportunidades de importancia a través del comercio tecnológico Un estudio realizado por la consultora internacional TMF Group afirma que hacer negocios con China es un desafío porque el 37% de los productos que, seguramente, ingresan al mercado estadounidense no ingresarían al mercado chino. Leer más